Marta Lucía Ramírez responde a polémica por su tuit sobre alza del dólar

La vicepresidenta de la República respondió luego de que éste se cotizara en 3.500 pesos.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República, en Uribia (La Guajira), el 13 de octubre de 2018
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República, en Uribia (La Guajira), el 13 de octubre de 2018 Crédito: Colprensa

Marta Lucía Ramírez, vicepresidente de la República, afronta con el gobierno del presidente Iván Duque un alza del precio del dólar que ya lo llevó a estar en 3.500 pesos. Su cotización resulta favorable para algunos sectores y desfavorable para otros.

Por ejemplo, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, aseguró que el país está en capacidad que asumir el impacto del incremento de la divisa mientras que Laura Valdivieso Jiménez, viceministra de Comercio Exterior, señaló que "lamentablemente esta subida del dólar, esta escalada de 3.500 pesos no necesariamente va a tener un efecto dobre el comercio si la demanda internacional sigue contraída. La verdad es que las principales economías del mundo tienen deprimida su demanda".

En medio de diversas interpretaciones alrededor de los beneficios o perjuicios alrededor del precio del dólar en Colombia, la hoy vicepresidenta Marta Lucía Ramírez cuestionaba severamente al gobierno de Juan Manuel Santos en 2014 por permitir que el dólar estuviera por encima de 2.300 pesos.

"¿Se sentirá orgulloso gobierno nacional del nuevo valor del dólar? Cuánto se encarece a $2300 el valor de la deuda externa?", se preguntaba entonces Marta Lucía Ramírez. Hoy, con ella del lado del gobierno, el dólar superó la barrera de los 3.500 pesos por primera vez en la historia.

Lea también: Rectores universitarios rechazan frase de Marta Lucía Ramírez en encuentro de sabios

A la vicepresidente le reclamaron por su trino. Y ella respondió: "este tweet lo escribí yo hace 5 años cuando la devaluación no fue consecuencia de la turbulencia internacional, como ahora, sino de la desindustrializacion de Colombia por negligencia gubernamental, que coincidió con la caída en el precio del petróleo".

"A pesar de los críticos, el aumento del dólar es no solo un tema de fortaleza global del dólar, sino incertidumbre en Colombia por ley de financiamiento. La desindustrialización hace que hoy tasa de cambio no es suficiente para exportar. Por eso @IvanDuque impulsa exportaciones", puntualizó.


Embargos

Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.
Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.



Embajada del Reino Unido abre oferta laboral para practicantes en Colombia: Requisitos

La Embajada Británica en Colombia convoca vacantes de empleo y voluntariado para estudiantes en economía, clima y ciencia, con inicio 19/01/2026. Cierra 6 nov.

Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse