Minhacienda advierte que economía está preparada para aumento del dólar

Así lo manifestó Alberto Carrasquilla, tras participar en el Congreso Internacional de Seguros que realiza Fasecolda, en Cartagena.
Dólares
Dólares Crédito: Ingimage

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, se refirió desde Cartagena al aumento que viene registrando el precio del dólar, el cual ronda los $3.500.

El alto funcionario aseguró que el país está en capacidad que asumir el impacto del incremento de la divisa. Manifestó que factores como la depreciación del peso, la política interna en los Estados Unidos y el valor del petróleo, han incidido en el fortalecimiento del dólar.

Sin embargo, afirmó que el alza no representa, por ahora, una preocupación para la economía nacional, debido a que las empresas y los bancos colombianos "no tienen una situación de descalce", en el entendido de que las deudas y los ingresos no se encuentran en dólares.

Lea además:Dólar superó la barrera de los $3.500 por primera vez en Colombia

A lo anterior indicó que "la situación fiscal del país está cubierta" y que si bien el país presenta un incremento en su deuda por la devaluación del peso, este hecho tiene su lado positivo, en el sentido que se van a tener "mayores ingresos derivados de las tenencias del Estado en empresas exportadoras como Ecopetrol, y en los dividendos que se van a convertir a pesos a una tasa más depreciada".

"El efecto neto es que por cada 100 pesos por encima de lo que estábamos pensando (para el caso del dólar), de alrededor de $3.250, implica un billón de pesos más de ingresos fiscales", explicó.

Efecto en la inflación

Aseguró además que esta coyuntura tampoco está generando presión sobre la inflación. "La penetración de la devaluación de los indices de precios generales de la economía colombiana, eso no ha pasado. Colombia no se ha visto afectado", explicó.

No obstante consideró que esta situación debe ser monitoreada debido a que es una preocupación que ronda en el mercado interno, más teniendo en cuenta que desde gremios como Fenavi se ha manifestado que el impacto del incremento del dólar podría estarse reflejando, en posible alzas en los precios al consumidor, en diciembre de este año.

Consulte además: Superfinanciera señala que alza del dólar beneficia a sector bancario

"No es algo que podamos descartar y hemos tenido la fortuna de que no se ha dado con toda la depreciación que ha habido en los últimos años, pero no siempre se da el caso. Hay que tenerlo en la mira", aseveró.

Recalcó que "en la medida en que los objetivos del Banco de la República se afecten, cosa que no ha sucedido, pero (...) habrá la necesidad de que en algunas de las juntas de comience a discutir, pero por ahora no es un tema de preocupación", agregó.

Estas declaraciones se dieron tras la participación del Ministro Carrasquilla en la jornada de apertura del Congreso Internacional de Seguros, organizado por Fasecolda.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano