Rectores universitarios rechazan frase de Marta Lucía Ramírez en encuentro de sabios

La vicepresidenta salió con unas palabras que desataron la reacción de los especialistas.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República, en la Segunda Cumbre de la Misión Internacional de Sabios desarrollada en Cartagena
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República, en la Segunda Cumbre de la Misión Internacional de Sabios desarrollada en Cartagena Crédito: Foto de la Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, ofreció unas declaraciones, en la Segunda Cumbre de la Misión Internacional de Sabios desarrollada en Cartagena, que suscitaron la inmediata y airada reacción de los rectores de las universidades más importantes del país.

"El conocimiento por el conocimiento, es solo vanidad. La aplicación del conocimiento por el bien de la humanidad, es lo que tiene impacto y hace la diferencia. Contribuir a la vida digna de los ciudadanos es el objetivo que nos reúne en esta Cumbre de la Misión de Sabios", fueron las palabras de Marta Lucía Ramírez, el miércoles anterior en la ciudad amurallada.

Ignacio Mantilla Prada, matemático colombiano, rector de la Universidad Nacional de Colombia entre 2012 y 2018, señaló al respecto. "La vicepresidenta, en un evento donde están los especialistas, en la Misión de Sabios, es muy atrevida en decir que el conocimiento por el conocimiento es vanidad. De hecho, las investigaciones que han surgido de simplemente la curiosidad científica pues han demostrado que siempre son, al final, esenciales para los desarrollos que ha tenido la humanidad". Sus declaraciones tuvieron lugar en el programa Hora 20, de Caracol Radio.

Lea también: Cuestionan millonaria subasta para los cursos virtuales del Sena

En igual sentido se pronunció Moisés Wasserman, también exrector de la Universidad Nacional de Colombia. "Gran equivocación. Los más grandes avances de la humanidad surgieron de búsqueda del conocimiento por el conocimiento. Los países más desarrollados del mundo tienen programas de financiamiento a la investigación “impulsada por la curiosidad”. Espero que nosotros también".

Lo propio hizo Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de Los Andes. "El conocimiento por el conocimiento ha sido uno de los fines más loables de la humanidad. Ha sido una de las visiones de la academia, esa curiosidad, esa utilidad de lo inútil. Yo no estoy de acuerdo con ese pronuciamiento y me parece que decirlo o expresarlo en el seno de una comunidad académica tiene algo de impertinencia".

También reaccionó Brigitte Baptiste, exdirectora​ del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y actual rectora de la Universidad EAN, una de las personas más respetadas en el mundo académico. "Hay una relación muy estrecha entre la idea de sostenibilidad y conocimiento. Y de hecho gran parte de los problemas que estamos experimentando en el mundo es por la visión cortoplacista, no ser capaces de inspirar perspectivas innovadoras y creativas que siempre van a requerir la inutilidad. Siempre van a requerir la poesía, las artes, el gozo, para encontrar camino. El camino al conocimiento es un camino largo y no tiene fronteras entre lo no aplicable y lo aplicado", dijo en el citado programa.

Lea también: ¿Por qué el Icetex no ha pagado a universidades 18.000 créditos del 2019?

Francisco Cajiao, rector de la Fundación Universitaria Cafam, columnista, también señaló: "Me eriza un poco una afirmación de esas, sobretodo viniendo de una vicepresidenta de la República. Eso significaría que los países más desarrollados se han hecho a pura vanidad. Realmente, los grandes avances de la humnidad han provenido de una investigación que muchas veces no tenía un propósito práctico", señaló.


Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano