Mariana Pajón envía sentido mensaje por pérdida de sede de los Juegos Panamericanos

La deportista Mariana Pajón resaltó una extensa lista de las pérdidas que deja esta decisión.
Mariana Pajón
Mariana Pajón Crédito: AFP

En un comunicado emocional y reflexivo, la reconocida deportista colombiana Mariana Pajón abordó la reciente noticia de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla. Pajón, bicampeona olímpica en BMX, expresó su preocupación por las consecuencias que esta decisión podría tener para el país.

La deportista, reconocida por su dedicación y esfuerzo en cada competición, se tomó un tiempo para analizar el impacto que la cancelación de los juegos tendría en diversos aspectos de la sociedad colombiana.

En su mensaje, destacó la esencia del deporte como unificador, capaz de trascender diferencias y unir a la población en torno a metas comunes.

Lea además: Juegos Panamericanos: El tras bambalinas de pérdida de sede

La pérdida de los Juegos Panamericanos 2027 representa un golpe no solo para el ámbito deportivo, sino también para la proyección internacional de Colombia. Pajón señaló que la ausencia de este evento significará una disminución de la visibilidad del país en el escenario global, afectando directamente a sectores turísticos y a las economías locales que esperaban beneficiarse de la realización del evento.

Además, la deportista hizo hincapié en las oportunidades perdidas en términos de infraestructura deportiva. La cancelación de los juegos implica renunciar a la construcción y adecuación de escenarios que podrían haber sido legados para las futuras generaciones de atletas colombianos.

También resaltó la importancia del fogueo internacional para los deportistas locales, subrayando la pérdida de una plataforma crucial para su desarrollo y competencia a nivel global.

Pajón llamó a la reflexión colectiva y al trabajo en equipo de todos los actores involucrados, desde deportistas y dirigentes deportivos hasta medios de comunicación, empresarios y autoridades gubernamentales. Destacó la necesidad de buscar soluciones conjuntas para revertir la situación y recuperar la sede de los Juegos Panamericanos 2027 en Colombia.

Concluyó invitando a todos los colombianos a unirse en esta causa para recuperar la oportunidad de mostrar lo mejor de Colombia al mundo a través de los Juegos Panamericanos.

De interés: Juegos Panamericanos: La cláusula con Panam Sports

¿Qué dijo el gobierno sobre la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos en Barranquilla?

Ate este panorama, la ministra Astrid Rodríguez, aseguró que el compromiso del Gobierno es total para realizar los vigésimos Juegos Panamericanos en Barranquilla, y afirmó que había un acuerdo previo con la organización de esas justas, para hacer los pagos acordados en enero.

También destacó que "continuó los trámites para apropiar los recursos con destino a las cuotas de concesión de derechos de medios, venta de productos oficiales, y de patrocinios, tal y como fueron exigidos", destacó la Ministra del Deporte.

"El compromiso del Gobierno Nacional para cumplir con lo acordado y poder de esta manera asegurar la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos se refleja en la Ley 2342 del 15 de diciembre de 2023, por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre de 2024, en la cual fueron asignados los recursos específicos para la región Caribe, dentro de los que se contemplan los de este compromiso deportivo", destacó en el comunicado.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.