La marca que más vehículos vendió durante 2025: superó las 2.500 unidades

El sector automotor registró un incremento en sus ventas en los dos primeros meses de 2025.
Vehículos más vendidos en Colombia
Un informe reveló las marcas que más vehículos vendieron en Colombia durante los primeros meses del 2025 Crédito: Freepik

En lo que va corrido del año 2025, el sector automotor reportó un importante incremento en sus ventas en Colombia en comparación a los primeros meses del 2024. Esto quedó evidenciado en las recientes cifras que presentaron en conjunto el Runt y la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).

De acuerdo a este listado, la marca que vendió más ejemplares durante enero y febrero fue Kia, quien logró distribuir un total de 2.515 ejemplares. Además, fue la única que superó esta barrera al cierre de los dos primeros meses del 2025.

Por otra parte, la compañía coreana también registró un notable incremento en sus ventas frente al mismo período del 2024, donde solamente logró distribuir unas 1.749 unidades, lo que representa una variación del 43,8%.

Kia
Kia fue la marca con la mayor cantidad de vehículos vendidos en ColombiaCrédito: Kia Colombia

Le puede interesar: Miles de conductores perderán su licencia de conducción este 2025: estos son los afectados

De acuerdo al informe presentado por el Runt y Andemos, la marca que más creció en sus ventas fue Hyundai, quien había registrado una cifra de 350 unidades durante el primer bimestre de 2024. Sin embargo, logró mejores resultados entre enero y febrero de 2025, donde logró vender 757 ejemplares, lo que representa una variación positiva del 116,3%.

Toyota tuvo la mayor caída en ventas

A diferencia de Kia, Toyota tuvo la mayor caída en el índice de ventas durante los dos primeros meses del 2025, pues este quedó en 1.788 vehículos. En este caso, registró una disminución del 33,4% luego de haber distribuido 2.686 unidades con respecto al mismo período de 2024.

En el caso de Ford, la cifra no fue mejor a la registrada en el primer bimestre del año anterior, pues solamente logró vender 514 ejemplares en lo corrido del 2025. Sin embargo, esta se había ubicado en 759, lo que representa una caída del 32,3%.

Por último, Chevrolet también registró una disminución en sus ventas durante enero y febrero de 2025, pues solamente logró distribuir 1.391 ejemplares. Mientras que en el mismo período de 2024 fueron 1.646, lo que representa una diferencia del 15,5%.

Toyota
Toyota registró la mayor caída en las ventas de sus vehículos durante el primer bimestre del 2025Crédito: Toyota Colombia

¿Cómo quedó la cifra de otras marcas?

Los vehículos pertenecientes a otras marcas también tuvieron un importante incremento en sus ventas en los dos primeros meses del 2025, pues la cifra se ubicó en 3.686 ejemplares frente a los 2.933 que se distribuyeron en el mismo período del año anterior. Esto representa una variación positiva del 25,7%.

Entretanto, la cifra a nivel general se ubicó en 17.114 carros vendidos en Colombia a lo largo de enero y febrero del presente año. Esto supone un incremento del 9,6% con respecto al mismo período de 2024 (15.612).

Más noticias: Declaración de renta 2025: ¿Qué documento exige la Dian antes del 31 de marzo?

Estas fueron las marcas que vendieron más vehículos en 2025

  1. Kia: 2.515 unidades
  2. Renault: 2.314 unidades
  3. Mazda: 1.792 unidades
  4. Toyota: 1.788 unidades
  5. Chevrolet: 1.391 unidades
  6. Nissan: 892 unidades
  7. Suzuki: 812 unidades
  8. Hyundai: 757 unidades
  9. Volkswagen: 653 unidades
  10. Ford: 514 unidades

Modelos de vehículos que más se vendieron durante 2025

  1. Renault Duster: 672 unidades
  2. Mazda CX-30: 603 unidades
  3. Kia Picanto: 600 unidades
  4. Mazda 2: 542 unidades
  5. Toyota Land Cruiser: 396 unidades
  6. Foton BJ: 396 unidades
  7. Chevrolet Onix: 388 unidades
  8. Toyota Corolla Cross: 374 unidades
  9. Toyota Hilux: 361 unidades
  10. Renault Kardian: 350 unidades.

Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario