Reforma Pensional: umbral de cotización en Colpensiones se mantiene en 2.3 salarios mínimos

Entre los artículos que aprobó la Cámara de Representantes también esta la creación del Sistema Nacional de Protección Social Integral para la Vejez.
Congreso
Mantienen el umbral de cotización en Colpensiones. Crédito: Colprensa

Un total de 69 artículos de los 95 que tiene la reforma pensional fueron aprobados en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde se mantiene el umbral para cotizar en Colpensiones de 2.3 salarios mínimos, como quedó pactado en el Senado de la República.

Los artículos aprobados han estado enfocados en la obligatoriedad y el monto de las cotizaciones, los recursos del fondo de solidaridad pensional que tienen las subcuentas de solidaridad y subsistencia. Además de la creación del Sistema Nacional de Protección Social Integral para la Vejez, la creación de la Comisión Técnica del Sistema de Protección Social Integral y la inembargabilidad de los recursos pensionales.

A estos artículos se suma otro bloque de nueve artículos de la reforma pensional que están relacionados con el Ingreso base de cotización en el sistema, multiplicidad de empleadores, integración y pago de la pensión de vejez.

También recibieron el aval de los representantes a la Cámara los artículos del reconocimiento y los requisitos de la pensión familiar, la entidad que reconocerá la pensión por invalidez, funciones adicionales de Colpensiones, la creación del consejo nacional de protección y la calidad de la información.

Lea: MinEducación y Fiduprevisora responden por el modelo de salud para los maestros

Fue aprobada además la estructura del sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, características generales frente a la afiliación y cotización al sistema, características del pilar semicontributivo, características del pilar contributivo y liquidación y monto de la pensión integral de vejez en el pilar contributivo. Sumados al Componente de Prima Media, está integrado por todos los(as) afiliados(as) al Pilar Contributivo y recibirá las cotizaciones por los ingresos base de cotización entre un (1) salario mínimo legal y hasta dos punto tres (2.3) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La ministra de trabajo, Gloría Inés Ramírez, señaló que hoy se avanzó de forma importante en esta iniciativa, “hoy avanzamos bastante nos quedan faltando 27 tocamos los artículos que es el umbral porque se mantienen el consenso que viene del senado de la República y se tuvo una gran discusión para el país en el pilar solidario al ser 3 millones de adultos mayores los que se van a ver beneficiados”, indicó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.