Lotería de Santander: buscan a ganadores que no han reclamado el premio

A la fecha hay más de tres mil millones de pesos que no han sido cobrados.
Lotería
Lotería Crédito: Pixabay / ChiniGaray

Desde hace 130 años , los santandereanos han vivido la transformación y el desarrollo de la Lotería de Santander, la cual se ha caracterizado por su asistencia social y beneficencia en diferentes proyecciones sociales.

Dentro de su trayectoria se han entregado más de 2.000 premios mayores, y en la actualidad hay un plan de premios de 20.038 millones de pesos con un premio mayor de 7.200 millones.

"Somos la tercera reserva técnica del país, pues hay solo 15 a nivel nacional, y logramos la reserva en el pago de premios con 28.000 millones de impuestos para el pago de premios", señaló el gerente general Gonzalo Medina.

Además, el gerente agregó que desde el 2001 la Lotería se transformó en una empresa industrial y comercial del Estado que ha generado la obligatoriedad de ejercer sujeto misional, que es la explotación del monopolio rentístico de los juegos de suerte, apuestas o chances en Santander.

A la fecha hay más de tres mil millones de pesos que no han sido cobrados, por los diferentes ganadores de la Lotería de Santander.

"La invitación a todos nuestros compradores para que no verifiquemos solo el premio mayor, sino que podamos verificar al respaldo todo nuestro plan de premios que es su premio mayor de 7.200 y tiene una serie de terminales y de secos. Son más de 48 oportunidades que tiene cada billete de ganar, entonces la invitación es a que miremos registremos muy bien", agregó el gerente.

Por su parte, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, celebró los 103 años de la Lotería y recalcó que han sido más de 47.000 millones de pesos en recursos a la salud del departamento en los últimos tres años.

"Un motivo más para seguir comprándola, yo ya fui por mi billete de la suerte, ahora les toca a ustedes", puntualizó el mandatario.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.