Bonilla debe responder con independencia y tranquilidad al tema económico: Mauricio Cárdenas

El exministro habló en La FM de los retos que tiene Ricardo Bonilla como nuevo ministro de Hacienda.
Mauricio Cárdenas
Mauricio Cárdenas Crédito: Colprensa

El miércoles se anunció la salida de José Antonio Ocampo del Ministerio de Hacienda, luego que el presidente Gustavo Petro pidiera en la noche del martes la renuncia protocolaria a todos sus ministros.

El nuevo ministro de Hacienda será Ricardo Bonilla. Sin embargo, este nuevo nombramiento ha generado incertidumbre en los inversionistas en el país.

Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, manifestó en La FM que “fue una salida inesperada. El país se había acostumbrado a tener cierta tranquilidad que Ocampo le daba al gobierno. Nadie calculaba que en los cambios de gabinete se incluyera la cartera de Hacienda”.

Indicó que “los mercados viven de noticias y esta es indiscutiblemente una noticia relevante. Toca es mirar cómo van a evolucionar las cosas de ahora en adelante. Bonilla tiene que generar confianza, estabilidad y debe comprometerse con unos lineamientos de qué se va a hacer. Debe asegurar la independencia del Banco de la República, debe ser un aliado de Ecopetrol”.

Señaló que “la gran pregunta no está asociada a la figura del ministro de Hacienda, sino que lo que se debe preguntar los del mercado es qué va a pasar con Colombia”.

Tamién afirmó que “Bonilla tiene que convencer a los mercados que es una persona seria, que respetará el tema fiscal y el Banco de la República. Bonilla ha sido un economista que en Colombia ha tenido un reconocimiento, no es una persona novata”.

Cárdenas manifestó que “toca es preguntar cómo el presidente Petro va a impulsar su agenda, y se debe pensar en qué va a pasar en un país que se polariza más y qué ocurriría en un escenario que Petro busque cambiar la manera en la que se maneja las instituciones a través de una Constituyente”.

Por otro lado, recalcó que “la salida de la ministra Corcho es una señal que el Gobierno está dispuesto a hacer unos ajustes a la reforma a la salud”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.