Los requisitos que deberán cumplir empresas que apliquen a subsidio de nómina

La medida beneficiará no sólo a personas jurídicas, sino también, personas naturales.
empresas
Referencia sectores afectados por la coyuntura sanitaria. Crédito: Colprensa.

El Ministerio de Hacienda fijó los requisitos para las empresas que accederán al subsidio de nómina a partir del próximo miércoles 20 de mayo, e incluyó algunas modificaciones que permitirán fortalecer los controles para la implementación de los mismos, así como ampliar el universo de beneficiarios en medio de la emergencia económica y social ocasionada por el coronavirus.

Según la entidad, el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) beneficiará no sólo a personas jurídicas, sino también a las personas naturales que cuenten con al menos tres empleados, consorcios y uniones temporales.

Lea además: Superfinanciera ordena a bancos abrir el 85 % de sus sucursales

Asimismo, el reconocimiento del aporte "se hará con base en la nómina asumida para el mes inmediatamente anterior al de la postulación", y también, "se validará que al menos un porcentaje de los empleados corresponda con los que contaba cada beneficiario en la nómina de febrero de 2020".

Adicionalmente, se entregará "el aporte estatal por un número de empleados que no sobrepase al total de empleados que tuviera la respectiva empresa en febrero de 2020", esto con el fin de brindar un alivio "a los empleadores que han sufrido una disminución en sus ingresos del 20%". recordó el Ministerio de Hacienda.

Con esta medida se busca "tener un mayor control sobre la utilización de los recursos, que beneficiarán potencialmente a cerca de 6.5 millones de empleados formales de nuestro país", precisó la entidad en un comunicado.

Lea aquí: Mujeres, las que más llaman a la línea de atención en salud mental

No obstante, estas modificaciones serán recogidas en un decreto legislativo y una resolución que se expedirán la próxima semana, "lo que permitirá dar inicio a partir del próximo 20 de mayo, cuando las entidades financieras empiecen a atender las solicitudes de los interesados".

Esta semana el viceministro técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate, aclaró que las empresas que decidan volver a contratar a los empleados que fueron despedidos en medio de la emergencia económica por el coronavirus, también podrán acceder al beneficio del subsidio a la nómina.

Es decir que el programa de apoyo al empleo formal (PAEF) no solo permitirá entregar 350 mil pesos a las empresas por cada uno de sus empleados, sino que “también cubre a las personas que fueron despedidas en el mes de marzo y abril, si vuelven a ser empleadas”, afirmó el funcionario.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano