Mujeres, las que más llaman a la línea de atención en salud mental

La mayoría de las mujeres que llaman a la línea de atención son de Bogotá.

Al cumplirse un mes de la puesta en marcha la línea telefónica 192 opción 4 de atención en Salud Mental en el marco de la cuarentena nacional obligatoria por la COVID -19; se han reportado 2.100 casos.

Nubia Bautista, subdirectora (e) de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud, señaló que las mujeres son las que más ha acudido a solicitar ayuda y orientación psicológica, para tratar de superar estos momentos difíciles ocasionado por las medidas del gobierno para evitar un mayor número de contagios por coronavirus.

“Las consultas en primer lugar provienen de Bogotá (25%), seguido de Antioquia (12%), Cundinamarca (10%), Atlántico (9%), Valle del Cauca (8%), Bolívar (4%), pero también de otros departamentos que están llamando a esta línea nacional”, indicó.

La funcionaria destacó que en los grupos por edad de mayor consulta y atención son los que comprenden entre los 20 a 24 años, el de 25 a 29 años y el de 35 a 39 años; seguido con el 8% los de 30 a 34 años; y con el 7% los de 40 a 44 años y los de 45 a 49 años.

La subdirectora (e) de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud, también dijo que las razones por las cuales las personas consultan están relacionadas por los momentos de incertidumbre que se tiene por la pandemia.

“En un 58 por ciento están llamando las mujeres, quienes son las que más están comunicándose por síntomas de depresión, de ansiedad, afectaciones por distintas formas de violencia al interior del hogar y consumo de sustancias psicoactivas”, manifestó Nubia Bautista.

Agregó que todo un grupo de profesionales como psicólogos están trabajando en la atención de estos colombianos que buscan un apoyo en estos momentos difíciles de pandemia.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano