Los principales mitos a la hora de buscar trabajo

La cifra de desempleo en julio fue del 10,7 % en Colombia.
Desempleo
Crédito: AFP

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) anunció recientemente que durante julio la cifra de desempleo llegó al 10,7 %. Este indicador tuvo un crecimiento del 1 % frente al mismo mes del año anterior, cuando se ubicó en el 9,7 %.

El Dane reportó que hay un total de 2 millones 657 mil personas sin trabajo y solo en el séptimo mes del año ingresaron a esta condición cerca de 253 mil ciudadanos.

Estos indicadores llevan a pensar que cada vez más personas están en la búsqueda de empleo y para tal fin se encuentran preparando sus hojas de vida y alistando sus discursos para el momento de presentar entrevistas de selección.

Y es que a la hora de encontrar trabajo, siempre hay que tener en cuenta factores determinantes que pueden ayudar a lograr el objetivo. En este marco, Hays, head hunter líder a nivel mundial, se refirió a cinco mitos laborales que aún existen a la hora de buscar empleo.

1. Cuanto más se aplique, mayores posibilidades de conseguir trabajo.

La recomendación es ser estratégico a la hora de buscar trabajo. Las posiciones ideales no aparecen de la noche a la mañana y es fundamental desarrollar las habilidades necesarias para llegar al cargo idóneo.

Hay que estudiar, capacitarse y actualizarse en los temas de interés necesarios para determinados cargos, con lo que se irá fortaleciendo el perfil del candidato, haciéndolo especializado y atractivo para las compañías. Es por ello que se debe ser eficiente aplicando a las ofertas que más se ajusten al perfil e intentar identificar la persona que las está publicando para enviarle la hoja de vida directamente.

2. Maquillar la hoja de vida sube las posibilidades de hallar empleo.

Aunque las hojas de vida son muy importantes en el proceso de selección, maquillarlas perjudica al candidato. Los encargados de los procesos de selección suelen ser inquisitivos, por lo que terminan descubriendo cuando el candidato no cumple con los requisitos. No hay nada mejor que la verdad.

3. Es más fácil conseguir trabajo mientras se está empleado.

Hays asegura que, por encima de la situación laboral de los candidatos, la especialización es clave, entendiendo que, si bien puede existir cierta flexibilidad, las oportunidades de obtener una posición serán más elevadas si se hace un proceso consciente y no aleatorio. Existen casos en que se recomienda no renunciar a un trabajo sin tener otra posición asegurada.

La consultora asegura que en Colombia, en promedio, encontrar un nuevo empleo tarda entre ocho y diez meses.

4. Hay épocas del año donde es más fácil encontrar empleo.

Lo cierto es que existen profesiones que tienen temporadas donde son más requeridas. Los contadores pueden tener más oportunidades cuando se acerca el pago de impuestos; por su parte, los ingenieros civiles pueden ser requeridos cuando se anuncian. Sin embargo, la mayoría de los empleos son atemporales y abrir oportunidades en cualquier mes del año.

5. Las personas mayores no pueden conseguir trabajo.

Según expone Hays, no es más difícil emplearse después de los 50 años de edad, sino que debe encontrarse el empleo adecuado; los años de experiencia son más valorados en posiciones de áreas técnicas. De igual forma, el head hunter señala que las compañías están apuntando a una gestión humana para potenciar el talento de las personas según sus características, entre ellas la edad.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.