Los precios máximos por artículo para aprovechar los días sin IVA

Este 19 de junio los consumidores podrán adquirir artículos sin IVA de diferentes categorías.
Comercio de electrodomésticos
Comercio de electrodomésticos en Bogotá Crédito: Javier Jules

El próximo 19 de junio, se realizará el primer día sin cobro IVA en la compra de cerca de 100 artículos que pertenecen a las siete categorías cubiertas por la medida, como son vestuario, electrodomésticos o elementos deportivos.

Durante dicha jornada, los compradores podrán adquirir un máximo de tres artículos de una misma categoría en un mismo comercio, y si desean comprar más artículos que cuenten con la exención del IVA, deberán hacerlo en otro tienda.

Mire acá: Día sin IVA en Colombia: denuncian alza de precios en grandes tiendas

Los consumidores también podrán comprar artículos sin IVA de diferentes categorías, es decir que podrán emplear de manera simultánea el beneficio para adquirir un celular, ropa y un televisor.

No obstante, hay que resaltar que todos los productos que no están cobijados por el Decreto 682 del 21 de mayo de 2020, norma que reglamenta la iniciativa, se seguirán cobrando con el IVA.

Tenga en cuenta que las categorías de productos de bienes sin IVa serán: electrodomésticos, vestuario, artículos deportivos, complementos de vestir, juegos y juguetes , útiles escolares e productos para el sector agropecuario.

Mire acá: Ante riesgo de alza de precios por días sin IVA, SIC dispone de App para denunciar abusos

No obstante, los el precio de los artículos que se podrán adquirir serán fijados por Unidad de Valor Tributario (UVT) dispuesta por el Gobierno, la cual variará en algunos casos.

En este sentido, las personas podrán adquirir prendas cuyo costo de venta, sin el IVA, sea menor o equivalente a 20 UVT, eso significa que será posible comprar calzado, chaquetas, entre otros productos que tengan un valor máximo de $712.140, teniendo en cuenta que cada unidad de 2020 representa $35.607.

En el caso de los electrodomésticos, el monto máximo a pagar por cada artículo exento de IVA, será de 80 UVT, es decir, $ 2.848.560.

Recuerde que algunos de los electrodomésticos exentos serán: neveras, congeladores, lavadoras, televisores, parlantes para el hogar, tablets, computadores, smartphones, secadoras, aspiradoras, ventiladores, aires acondicionados, hornos, cafeteras, entre otros.

Consulte acá: Requerimos de la mano de los colombianos y su preferencia por lo 'hecho en Colombia': Arturo Calle

En cuanto a los artículos deportivos, se incluyen las bicicletas, incluso las eléctricas, balones, zapatos deportivos, bates, raquetas, protectores, entre otros productos. En esta categoría, el valor máximo por artículo será de $2.848.560.

La categoría de juegos está conformada por juguetes, juegos de mesa, peluches, juegos electrónicos y videojuegos, patinetas eléctricas. El precio máximo por unidad en esta categoría será de $356.070.

En materia de útiles escolares también se contempla el software educativo y el valor máximo de cada producto será de $178.035.

Vea acá: Así operarán las peluquerías y barberías a partir del martes

Finalmente, quienes estén interesados en adquirir productos agropecuarios deben tener el cuenta que el valor máximo por artículo será de $ 2.848.560.

Cabe destacar la Superintendencia de Industria y Comercio ya ha habilitado una plataforma digital, para que los consumidores puedan denunciar los casos en los que sientan que han sido víctimas de una alza de precios irregular durante el día sin IVA.

Esta plataforma está habilitada para dispositivos Android y permite interponer peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones.

No obstante, esta aplicación no es el único punto de atención de la SIC en tiempos de pandemia. La entidad también tiene habilitada su página de internet, su línea telefónica y chat virtual ante cualquier requerimiento.


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.