Este es el protocolo para que puedan operar peluquerías y barberías en Bogotá

Podrán funcionar, únicamente, con cita previa y bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

El Gobierno Nacional dio a conocer los protocolos que deben seguir las peluquerías y barberías en el país, para poder reabrir e iniciar funcionamiento, a partir de este martes 16 de junio.

Lea aquí: Madrugón pasa a ser 'trasnochón', en Bogotá

Según las indicaciones de la resolución 899 de 2020, dadas a conocer través del Ministerio de Salud, estos establecimientos comerciales, los cuales hacen parte del comercio no esencial, podrán operar a través de citas previas acordadas con sus clientes, pasa así controlar el aforo de personas.

De igual forma, cada uno de estos lugares deberá contar con un responsable que se encargará de realizar el control de temperatura de cada persona que ingrese al lugar, así mismo, se deberá llevar por escrito un control de las condiciones generales en que ingresa cada cliente, "tomando datos de contacto para tener rastro de presentarse algún caso de contagio”.

Pese a que cada establecimiento deberá llevan un estricto control, las alcaldías y gobernaciones también tendrán la labor de inspeccionar y vigilar que se cumplan los protocolos, según indicó Claudia Cuéllar, directora (e) de la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Lea además: Habrá muchas más muertes y contagios a corto plazo, si no se siguen las medidas: INS

Frente a las medidas locativas, la entidad expresó que se deberán organizar los puestos de trabajo, de tal forma que se garantice el distanciamiento de dos metros entre clientes.

Especialmente en los centros de estética y belleza es obligatorio el uso de equipo de Protección Personal (EPP), el cual deberá estar compuesto de bata antifluido, tapabocas, gafas de seguridad, careta plástica y guantes desechables, además de los elementos de desinfección como es el alcohol y gel antibacterial.

Entre las recomendaciones generales se encuentran:

1. Implementos y equipos deberán estar limpios, desinfectados, esterilizados y en buenas condiciones de funcionamiento.

2. Se debe facilitar el lavado de manos frecuente a los trabajadores y a los usuarios.

3. Los trabajadores tendrán que utilizar los elementos de protección de acuerdo con el procedimiento EPP y que suministren los que correspondan.

4. Es importante el uso de elementos desechables y sean descartados una vez haya finalizado el procedimiento.

5. La infraestructura, la iluminación y la ventilación del establecimiento deben ser adecuadas y el mobiliario encontrarse en buen estado.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.