Los Pliegos Tipo, la estrategia contra los carteles de contratación

El director de Colombia Compra Eficiente, José Andrés O´Meara, dijo que los pliegos han aumentado en más de 500 % el número de oferentes.
José Andrés O´Meara, director general de Colombia Compra Eficiente
José Andrés O´Meara, director general de Colombia Compra Eficiente. Crédito: Cortesía

Mucho se habla en Colombia de como la corrupción ha venido carcomiendo algunas entidades públicas. Al respecto, en las últimas horas se conoció un informe de Colombia Compra Eficiente donde se le está poniendo un tatequieto a esos carteles de contratación.

Al respecto, se ha conocido que se sigue adelantando todo tipo de medidas encaminadas a cerrarles el paso a licitaciones y procesos de menor cuantía que terminan en contratos irregulares y elefantes blancos. En ese sentido, ha resultado fundamental la herramienta de los Pliegos Tipo que fue puesta en marcha desde abril de 2019, con la intención de ponerles fin a los denominados Pliegos Sastre o direccionados.

El director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-, José Andrés O´Meara, dijo que el incremento de hasta un 560 % en el número de oferentes durante los procesos de selección ha resultado fundamental en la utilización de esta herramienta y la misma lucha contra la corrupción.

Antes, sin los pliegos tipo, la entidad o ente territorial recibía entre una y tres propuestas, ahora con este instrumento se logra en promedio 42.5 oferentes por proceso, disminuyendo el riesgo de corrupción y sobrecostos en una licitación pública o proceso de menor cuantía.

En el mismo sentido, O´Meara destacó que al aumentar la pluralidad de oferentes no solo se logra una mayor competencia haciendo un proceso transparente.

Todas estas medidas han llevado a un ahorro de hasta el 10 % del valor de la obra en cada proceso, por razones de incremento de la competencia entre oferentes para las entidades que aplican los Pliegos Tipo. Estamos hablando de una mayor optimización y uso de los recursos públicos que es aún más necesario y valioso en época de pandemia. Estamos contribuyendo a desaparecer los llamados elefantes blancos que son propios de escenarios corruptos, donde las obras son adjudicadas a quienes tienen menos experiencia, menos idoneidad y menos capacidad para ejecutarlas”, afirmó.

De acuerdo a varios estudios, los documentos tipo generan la reducción del valor de la obra en un aproximado del 7,5%, bajo el entendido que, si aumenta la pluralidad de oferentes, se fortalecen la competencia empresarial y las oportunidades de negocio para el Estado.

“Los documentos y pliegos tipo son un límite al abuso desproporcionado y caprichoso de los ordenadores del gasto que han pretendido direccionar la contratación a favor de únicos oferentes mediante los llamados ‘pliegos sastre’”, agregó.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez