Los incrementos en copagos y cuotas moderadoras para usuarios de las EPS en 2019

Las tarifas tendrán un aumento entre el 6% y el 7%, dependiendo el número de salarios que devengue el usuario.
Dinero
Crédito: Ingimage

La cifra que se acordó como aumento de salario mínimo para 2019, que corresponde al 6%, también determina otros aumentos como los costos que deben pagar los usuarios del sistema de salud en sus cuotas moderadoras y copagos.

De acuerdo con el Ministerio de salud, los incrementos se dan con base a lo establecido en el acuerdo 260 de 2004 del CNSSS, el cual permite determinar el valor de las cuotas moderadoras y los copagos para el año 2019.

Las tarifas de la cuota moderadora de los cotizantes de EPS quedaron de la siguiente manera: Para aquellas personas que tengan ingresos inferiores a dos salarios mínimos, este año quedarán pagando $3.200, esto representa un incremento del 7.6% en relación con el año anterior.

Consulte también: Saludcoop y Cafesalud, de nuevo en líos por hallazgos fiscales de Contraloría

Entre tanto, el valor de la cuota moderadora de cotizantes con ingresos entre dos y cinco salarios mínimos, tendrán un valor de $12.725 es decir que la tarifa aumentó $725. Mientras que las personas que reciben ingresos superiores a cinco salarios mínimos deberán cancelar una cuota moderadora de $33.500, un aumento de $2.439 en comparación con el año anterior.

¿Para qué tipo de servicios deberá pagar esta cuota moderadora?

El Ministerio explicó que "las cuotas moderadoras corresponden al valor que se debe pagar por todo servicio de salud que se utilice y tiene como finalidad la racionalización del uso de los recursos de salud, y lo pagan los afiliados al régimen contributivo".

Y deberá pagarse por servicios como consulta externa médica, odontológica, paramédica y de medicina alternativa aceptada, además de la consulta externa por médico especialista.

También a la hora de solicitar los medicamentos que hagan parte de la fórmula para tratamientos ambulatorios. Sin embargo, el Ministerio de salud aclaró que "la cuota moderadora se cobrará por la totalidad de la orden expedida en una misma consulta, independientemente del número de ítems incluidos".

El usuario deberá pagar esta cuota para la realización de exámenes de diagnóstico por laboratorio clínico, ordenados en forma ambulatoria y que no requieran autorización adicional a la del médico tratante.

Entre tanto, para la atención en el servicio de urgencias, el pago será "única y exclusivamente cuando la utilización de estos servicios no obedezca, a juicio de un profesional de la salud autorizado, a problemas que comprometan la vida o funcionalidad de la persona o que requieran la protección inmediata con servicios de salud", explicó la cartera de salud.

Así quedaron las tarifas de los copagos

En cuanto a los copagos, son los aportes en dinero que corresponden a una parte del valor del servicio demandado y tienen como finalidad ayudar a financiar el sistema, dado que solo lo asumen los afiliados al régimen subsidiado, y beneficiarios del contributivo, pero sólo en algunos casos.

Las tarifas para el 2019 quedarán de la siguiente manera:

Así será el pago de copagos en 2019
Crédito: Cortesía: Minsalud

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.