Los colombianos están cada vez más endeudados: preocupante panorama

El panorama es tan preocupante, que las deudas en consumo en tarjetas de crédito son de 16,2 billones de pesos.
Deudas
Crédito: Ingimage

Una dura advertencia ha hecho la Superintendencia Financiera, pues mientras loa carga financiera en los colombianos ha venido en un descenso importante, las deudas atrasadas han ido creciendo considerablemente.

Le puede interesar: Alerta por altos niveles de la deuda del país: este es el panorama

Un informe que hizo esta entidad destacó que, hasta el pasado mes de junio, esa carga, la cual corresponde al porcentaje de los ingresos que las familias destinan para pagar sus créditos bancarios, está en un 35,6% lo que generó una reducción de 2,5 puntos teniendo en cuenta el registro que hubo del 38,1% para diciembre del 2022.

Así las cosas, las tarjetas de crédito y los créditos de libranza son los productos que más aporte generan a la carga de los deudores en cuanto a su ingreso, pues muchos están sobreendeudados y no están teniendo en cuenta sus gastos sobre sus ingresos mensuales, según comentó la Superfinanciera.

Además, en el último año financiero, el cual finiquitó en agosto, las deudas en las entidades financieras que llevan más de un mes en mora tuvieron un incremento casi de diez billones de pesos, donde el saldo se elevó y está por encima de 33,2 billones de pesos, lo que equivale a un 27,5% más elevado del registro que se tenía para el mismo corte de mes, pero en el año 2022, por lo que esto fue atribuido a las altas tasas de interés y el elevado costo de vida en el país.

El panorama es tan preocupante, que las deudas en consumo en tarjetas de crédito son de 16,2 billones de pesos, teniendo un alza del 46,3%. Es así que las entidades bancarias se encuentran realizando mayores provisiones para poder hacer los cubrimientos de estos préstamos, y por lo cual ya han hecho un acúmulo de 42,7 billones de pesos.

Le puede interesar: ¿Las deudas se heredan cuando el deudor muere?

Cabe destacar que el no pagar las deudas le puede generar un reporte negativo en las centrales de riesgo que va a ir subiendo considerablemente por las tasas de interés.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.