Alerta por altos niveles de la deuda del país: este es el panorama

Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), hizo una preocupante advertencia.
Director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González
Director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González Crédito: Cortesía DNP

Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), aseguró que las proyecciones que se tienen para el 2025, debido a los altos niveles de deuda que se tienen, pueden hacer que Colombia sea inviable.

Esta declaraciones fueron entregadas por parte de Jorge Iván González, durante su intervención en el congreso de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) que se realiza en la ciudad de Cartagena.

"La situación de 2025 es muy difícil de calificarla, es dramática, alarmante y es que, que vamos a tener servicio de deuda de 112,9 billones de pesos por una inversión de 68,8 billones de pesos, una diferencia de 44 billones de pesos", aseguró González en su participación en el congreso de Findeter.

Le puede interesar: "Dos trimestres más y tenemos que cantar la recesión": Mauricio Cárdenas

El titular de la cartera explicó que los más de 44 billones de pesos se conforman por 20 billones de pesos del servicio de deuda, 20 billones de pesos de déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles y 5,6 billones de pesos de la opción tarifaria.

"No tenemos oportunidad de ser viable. Todo esto es consecuencia de las decisiones fiscales que se tomaron para enfrentar la pandemia", enfatizó González.

González también defendió el proyecto de ley sobre la actualización del impuesto predial y aseguró que "La verdadera revolución del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito (...) Si no hay actualización catastral no se puede construir país".

Le recomendamos: "Nosotros esto lo advertimos desde el año pasado": Bruce Mac Master sobre economía colombiana

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) apuntó que con una tasa de interés en 13,25% "no es posible" que haya productividad, en un llamado al Banco de la República para comenzar con la flexibilización de la política monetaria.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.