Los cinco errores más comunes al usar tarjeta de crédito, según un economista

¿Está usando bien su tarjeta de crédito? Especialistas entregaron recomendaciones para evitar trampas financieras.
tarjetas de crédito
En 2024, las deudas vencidas con mora mayor a 30 días en Colombia cerraron el 2024 en más de $30 billones. Crédito: Pixabay

En un reciente video en TikTok, Álvaro Rodríguez Ferrero, economista de la Pontificia Universidad Javeriana y con una maestría en economía y logística de Países Bajos, ofreció consejos prácticos para utilizar la tarjeta de crédito de manera eficiente y evitar caer en las trampas de las altas deudas.

Le podría interesar: Davivienda, eCard: ¿Cuál es el monto mínimo para recargar?

Rodríguez, quien se ha destacado por su enfoque en la educación financiera, advirtió sobre los errores más comunes que cometen los usuarios de tarjetas de crédito y destacó cinco herramientas clave para manejar de forma efectiva este medio de pago.

la tarjeta de crédito
Economista experto en educación financiera, revela consejos clave para usar la tarjeta de crédito de forma eficiente y evitar deudas.Crédito: Freepik

1. Use la tarjeta de crédito como método de pago, no de financiación

El economista fue claro al señalar que "la tarjeta de crédito se creó como un método de pago, no como un modelo de financiación". Aconsejó a los usuarios no utilizarla para financiar compras grandes, viajes u otros gastos a plazos, ya que esto puede generar altos intereses a largo plazo. "Siempre debes pagar todo en una sola cuota para evitar que los intereses se acumulen".

No deje de leer: Lista de tarjetas de crédito con la cuota de manejo más alta en Colombia

2. Compare las tasas de interés antes de escoger una tarjeta

Álvaro también enfatizó la importancia de conocer las tasas de interés de las tarjetas. "Muchas personas no toman en cuenta las tasas que los bancos ofrecen. Es esencial revisar cuál es la tarjeta de crédito con las tasas más bajas, ya que esto impactará directamente en el costo de tu deuda", explicó.

3. Revise la fecha de corte de su tarjeta

El tercer consejo fue revisar cuidadosamente la fecha de corte de la tarjeta de crédito. "Este detalle es crucial no solo para saber cuándo debes pagar, sino también para planificar cuándo realizar compras que no podrás pagar en ese mismo mes", añadió el economista. Conocer la fecha de corte ayuda a gestionar el saldo de la tarjeta y evitar cargos innecesarios por intereses.

4. Evite intereses desde el primer día

Rodríguez Ferrero alertó sobre las tarjetas que cobran intereses desde el primer día de la compra. "Esto puede ser muy costoso. Es recomendable buscar tarjetas que cobren intereses solo después del vencimiento de la fecha de corte", señaló. De esta manera, se puede aprovechar el plazo de gracia sin incurrir en gastos adicionales.

5. Exija que su tarjeta no tenga cuota de manejo

El economista también recomendó asegurarse de que la tarjeta de crédito no tenga cuota de manejo. "Muchas veces no revisamos este detalle, pero es fundamental exigir que tu tarjeta no te cobre esa cuota, ya que es un costo adicional innecesario", dijo.

Por último, el profesional alertó sobre el peligro de las compras de cartera, una práctica que puede ser útil si se reduce significativamente la tasa de interés, pero que puede convertirse en un problema si se utiliza la tarjeta para pagar deudas y luego se vuelve a usar la tarjeta. "Si usas deuda para pagar deuda y sigues utilizando la tarjeta, te estás llenando de más deudas. Esto puede convertirte en prisionero de tus propios gastos", concluyó.

Lea también: Compras baratas con tarjeta de crédito: así bajó la tasa de usura para julio


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.