Lo que debe pagar restaurantes Don Jediondo para iniciar proceso de reorganización

Se conoció que el pasado 19 de enero de 2022 y el 1 de marzo del mismo año, se llevaron a cabo dos sesiones de audiencia de confirmación.
DON JEDIONDO
El humorista Pedro González, más conocido como 'Don Jediondo'. Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Sociedades señaló que el reconocido restaurante Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S debe ponerse al día con una deuda de 14.000 millones de pesos, para poder ser admitido en el proceso de reorganización.

"Ante la imposibilidad de confirmar el acuerdo de reorganización, por la existencia de deudas pendientes por concepto de descuentos efectuados a trabajadores o aportes a seguridad social y retenciones, de acuerdo con lo señalado en el artículo 32 de la Ley 1429 de 2010, el juez del Concurso se decretó un receso", señaló la entidad.

Cabe recordar que la Superintendencia de Sociedades, mediante Auto 460- 000640 de 28 de enero de 2020, admitió al proceso de reorganización, la cual se encuentra en etapa de confirmación del acuerdo.

Más información: Al menos 11 mineros murieron en una avalancha en Abriaquí, Antioquia

Se conoció que el pasado 19 de enero de 2022 y el 1 de marzo del mismo año, se llevaron a cabo dos sesiones de audiencia de confirmación de acuerdo de reorganización, donde se reportaron deudas a cargo de la sociedad, que no son parte del pasivo a reestructurar, por más de 800 millones de pesos, por concepto de descuentos efectuados a trabajadores o aportes a seguridad social y retenciones.-

Así como gastos de administración, es decir, deudas causadas con posterioridad al inicio del proceso por más de 1.000 millones de pesos a cargo de la misma empresa y en favor de diferentes acreedores.

Lea además: Más de 1.400 seguros de vida y enfermedad entregó Postobón a recicladores de oficio

De igual forma, la entidad aclaró que la confirmación del acuerdo de reorganización de la sociedad Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S., depende del cumplimiento de las obligaciones antes enunciadas a cargo de la empresa, pues si ello no ocurre, el juez del Concurso no podría confirmar el acuerdo de reorganización, de conformidad con lo establecido en la ley.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.