Llamado de empresarios al Gobierno sobre toques de queda

Los gremios insisten en que es necesario un nuevo plan de ayudas para mantener los empleos.
Comercio en Colombia
Crédito: Colprensa

Luego de que el Gobierno Nacional anunciará el alargamiento del aislamiento preventivo obligatorio hasta el próximo 30 de agosto, los empresarios manifestaron su preocupación ante el eventual cierre definitivo de algunos establecimientos, de acuerdo a la evolución de la curva de contagio.

En ese sentido, el presidente del gremio de los comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, pidió al Gobierno no aceptar restricciones de actividades económicas en los municipios.

Lea aquí: Proponen plazo para que empresarios devuelvan aportes de pensiones

“Le hacemos un llamado al presidente para no aceptar tantas solicitudes de restricciones de los alcaldes y gobernadores como toques de queda y ley seca que nada contribuyen a evitar el contagio, pero que están causando más cierres de empresas, más destrucción de empleo y más inestabilidad del sector empresarial”, aseguró el dirigente gremial.

Por su parte, la presidente del gremio de las pequeñas y medianas empresas (Acopi), Rosmery Quintero, señaló que será necesario un nuevo paquete de ayudas para enfrentar la crisis económica por la pandemia.

“Entendemos que las medidas se toman basadas en las estadísticas de contagios, pero es preocupante la situación y esto va a ameritar otro paquete de medidas. Es un mar de incertidumbres y nosotros seguiremos haciendo desde el sector empresarial nuestro máximo esfuerzo por preservar los empleos, pero sí necesitamos mucho más apoyo”, dijo Quintero.

Lea además: Sin la cuarentena, Colombia habría necesitado más de 73.000 camas UCI

Los empresarios consideraron que será necesario que el Gobierno implemente una tercera emergencia económica y un plan de choque que ayude a mantener los empleos.

Para Fenalco, es necesaria una tercera declaratoria de emergencia económica, además de un plan de choque para salvar a aquellos sectores que aún se encuentran cerrados total o parcialmente, como el comercio, los restaurantes, bares, hoteles y empresas de la economía naranja, entre otros.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa