¿Cuándo se espera que entre en vigor la ley que permitirá limpiar reportes en Datacrédito?

Hay un proyecto de ley que busca eliminar los reportes negativos en Datacrédito cuando una persona se pone al día con los pagos.
Ley para eliminar reportes negativos en Datacrédito
Hay una ley tramitada en el Congreso que busca eliminar los reportes negativos en Datacrédito Crédito: Pixabay y Freepik

Muchos ciudadanos enfrentan inconvenientes a nivel financiero a raíz del reporte negativo que tienen en Datacrédito. Esto se convierte en un verdadero obstáculo para hacer trámites como solicitar créditos de vivienda, de libre inversión, etc.

A través de su base de datos, Datacrédito lleva un registro con la información de las deudas que tienen los colombianos si estas son mayores a 90 días. Esta llega directamente a las diferentes entidades financieras de Colombia, quienes podrán verificar si un cliente cuenta con un registro negativo ante las centrales de riesgo.

Datacrédito
Muchos colombianos encuentran dificultades para acceder a nuevos productos financieros por un reporte negativo en DatacréditoCrédito: Freepik / katemangostar

Si una persona llega a tener este tipo de reportes, debe llegar a un acuerdo de pago para ponerse al día con sus obligaciones. Luego de ello, debe presentar la respectiva notificación a la central de riesgo que lleva la cuenta para que esta elimine el saldo negativo.

Le puede interesar: Así puede saber si está reportado en Datacrédito gratis: solo necesita el número de cédula

Este proceso puede tardar algunos meses, incluso años, por lo que muchos colombianos se ven perjudicados al momento de presentar una nueva solicitud. Sin embargo, viene avanzando un proyecto de ley, denominado 'Borrón y cuenta nueva 2.0', que busca ayudar a los ciudadanos para que no tengan que enfrentar mayores barreras en su historial crediticio.

¿De qué se trata?

La iniciativa fue presentada por el representante a la Cámara Alejandro Ocampo. Su objetivo es eliminar cualquier reporte negativo ante las centrales de riesgo una vez la persona logre pagar por completo todas sus obligaciones. De esta manera, podrá acceder a una nueva solicitud de crédito sin el temor de que tenga un mal historial crediticio.

"El objetivo del proyecto es crear un régimen transitorio que permita el retiro del reporte negativo de los bancos de datos, de historiales crediticios de los deudores morosos, luego de la extinción de las deudas con entidades financieras, crediticias, comerciales y de servicios", señala el borrador del proyecto.

Alejandro Ocampo
El representante Alejandro Ocampo solicitó una reunión para esclarecer si Estados Unidos estuvo detrás de la compra del software Pegasus.Crédito: Cámara de Representantes

¿Qué beneficios trae este proyecto de ley?

El proyecto 'Borrón y cuenta nueva 2.0' no solamente busca aliviar la situación financiera de muchos colombianos que se ven afectados por un reporte negativo en Datacrédito, sino que también se convierte en un mecanismo para evitar casos de estrés y ansiedad que normalmente producen este tipo de situaciones.

Asimismo, busca que los colombianos no tengan tantos inconvenientes para acceder a diferentes oportunidades de trabajo y de emprendimiento, algo que también afecta a quienes tienen algún reporte negativo.

Por último, esta ponencia también busca aportar al crecimiento de la economía colombiana a partir del hecho de que más colombianos pueden acceder a créditos y demás productos financieros. Además, busca promover la cultura del pago y reducir la morosidad gracias al beneficio que se le brindará a los colombianos.

Este proyecto también beneficiará a los estudiantes del Icetex

Otro grupo de ciudadanos que se verá beneficiado con la entrada de 'Borrón y cuenta nueva 2.0' son quienes tienen créditos con el Icetex para estudiar diferentes programas de educación superior tanto en Colombia como en el exterior, pues los estudiantes y sus familias no seguirán con un mal historial crediticio si logran ponerse al día con el pago de esta obligación.

Créditos del Icetex
Los estudiantes que tienen créditos con el Icetex también se verán beneficiados por el proyecto 'Borrón y cuenta nueva 2.0'Crédito: Colprensa

Este proyecto genera mucha expectativa entre la ciudadanía por su posible aprobación. Sin embargo, hasta el momento está en proceso de trámite, por lo que entrará en vigencia cuando supere los debates correspondientes en el Congreso de la República.

Vea también: Reportados en Datacrédito: Los bancos que sí les prestan dinero

¿Cómo acceder al beneficio?

Hay dos requisitos fundamentales para que los interesados puedan acceder al beneficio que brinda 'Borrón y cuenta nueva 2.0': estar al día con sus obligaciones financieras y no tener sanciones por delitos o fraudes. De esta manera, se podrá eliminar el historial negativo para acceder a nuevos productos crediticios.

Por otra parte, hay muchos desafíos que tiene este proyecto de ley, pues se deben establecer límites para que los deudores puedan cancelar sus créditos de forma oportuna y evitar que tengan algún historial negativo en este aspecto.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.