Breadcrumb node

Le pueden embargar Nequi y Daviplata por deudas: así puede evitarlo

Usuarios de billeteras digitales se preguntan si estas plataformas están protegidas ante órdenes judiciales y qué ocurre cuando hay embargos de por medio.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 12:31
Nequi y Daviplata
Las billeteras digitales como Nequi o Daviplata ofrecen comodidad y seguridad para realizar transacciones desde el celular. ¿Pero pueden ser embargadas?
Freepik

Las billeteras digitales como Nequi o Daviplata han ganado gran popularidad en el país, ya que permiten a los usuarios realizar diferentes transacciones financieras desde un teléfono celular, ofreciendo una experiencia cómoda y segura.

Sin embargo, muchos se preguntan por las implicaciones legales del uso de estas plataformas y si están sujetas a embargo en caso de órdenes judiciales.

Le puede interesar: Precio de la visa a EE. UU. sube USD 250 más, pero es reembolsable: estas son las condiciones para solicitar la devolución

¿Pueden las billeteras digitales ser embargadas?

Aunque manejan depósitos de bajo monto, las billeteras digitales están sujetas a las mismas leyes y órdenes judiciales que las cuentas de ahorro. Es decir, sí pueden ser embargadas, especialmente por deudas de alimentos, créditos cooperativos o obligaciones con entidades públicas.

Mientras una cuenta esté embargada por orden de una autoridad, el dinero no podrá utilizarse hasta que se cumpla la totalidad de la medida o se reciba una orden de desembargo. Si se ordena el embargo desde varias entidades financieras, cada una debe aplicar la medida en sus respectivos productos.

Nequi, por ejemplo, ha confirmado que el dinero en su plataforma sí puede ser embargado. “Nequi es un depósito de bajo monto y, así como tiene todas las funcionalidades como pagar, sacar y enviar, también aplican todas las funciones de ley, como podría ser un embargo”, explicó la entidad en un comunicado.

 

 

Embargo de cuentas
Las cuentas de billeteras digitales pueden ser embargadas al ser consideradas cuentas de ahorro.
Freepik

El artículo 594 del Código General del Proceso establece que “los depósitos de ahorro constituidos en los establecimientos de crédito, en el monto señalado por la autoridad competente, salvo para el pago de créditos alimentarios, pueden estar sujetos a embargos legales”. Esto significa que en casos de bienestar y alimentos, se prioriza el cumplimiento de dichas obligaciones.

Los únicos autorizados para emitir órdenes de embargo son los jueces de la República, ya sean laborales, civiles o de familia, según el tipo de obligación.

Para evitar un embargo, se recomienda estar al día con las deudas y consultar regularmente el estado de las cuentas y procesos judiciales en la página de la Rama Judicial.

Casos en los que las billeteras digitales pueden ser embargadas

  • Deudas por alimentos: los créditos alimentarios tienen prioridad legal, conforme al numeral 2 del artículo 594 del Código General del Proceso, y no están protegidos por la inembargabilidad.
  • Créditos con cooperativas o fondos de empleados: son susceptibles de embargo, pero con un límite del 50 % de la prestación, según el artículo 344 del Código Sustantivo del Trabajo.
  • Órdenes judiciales o administrativas: el embargo puede derivarse de multas, impuestos o procesos judiciales. En estos casos, debe existir una orden formal emitida por un juez o una entidad competente, como la DIAN.
  • Embargo preventivo: incluso antes de una sentencia definitiva, puede congelarse el dinero si se demuestra riesgo de ocultamiento o disposición irregular de los fondos.
Justicia
Solo un juez de la República puede ordenar un embargo a una cuenta de ahorro.
Freepik

¿Qué montos no se pueden embargar?

Dado que estas plataformas operan con depósitos de bajo monto, existe un tope general de inembargabilidad, que ronda entre 39 y 52 millones de pesos, aunque puede variar según el tipo de cuenta y las regulaciones vigentes.

Por ejemplo, Nequi tiene un límite de 7,9 SMMLV, ajustado según la UVT vigente. Daviplata, por su parte, establece un tope de 8 SMMLV. Estos límites no aplican en casos de créditos alimentarios o cooperativas, en los cuales el monto puede ser embargado en su totalidad.

Le puede interesar: Declaración de renta 2025: guía paso a paso para hacerla en línea fácil

¿Qué hacer si embargan su cuenta de billetera digital?

Si su cuenta ha sido embargada, siga estos pasos:

  1. Revisar el motivo del embargo: consulte la orden judicial en la página de la Rama Judicial o con la entidad que la emitió para conocer la causa y el monto.
  2. Contactar al acreedor o al juez: confirme el valor exacto de la deuda y las condiciones del embargo.
  3. Buscar asesoría legal: un abogado puede orientarlo para interpretar la orden, negociar con el acreedor y defender sus derechos.
  4. Pagar o conciliar la deuda: una vez cancelada, usted y el acreedor deben solicitar el levantamiento del embargo ante la autoridad judicial.
  5. Confirmar el levantamiento legal: la entidad financiera (como Nequi o Daviplata) requiere que el juez envíe la orden formal de desembargo desde su correo institucional (por ejemplo, requerinf@bancolombia.com.co para Nequi).
  6. Solicitar el desbloqueo del saldo: al recibir y validar la orden, el dinero será liberado y podrá ser usado nuevamente.

Si considera que la orden es excesiva, puede solicitar conciliación o apelar ante el juez correspondiente. Es importante argumentar su capacidad económica y la necesidad de proporcionalidad en la medida. Contar con asesoría jurídica es fundamental para proteger sus derechos.

Fuente:
Sistema Integrado Digital