¿Le deben pagos de mesadas de pensión? Así puede reclamarlos

Cuando esto ocurre, existen mecanismos legales que permiten solicitar el pago retroactivo de estas mesadas.
Pensionados en Colombia pueden reclamar pagos retroactivos de mesadas de pensión. Descubre cómo acceder a este beneficio y los requisitos necesarios
Pensionados en Colombia pueden reclamar pagos retroactivos de mesadas de pensión. Descubre cómo acceder a este beneficio y los requisitos necesarios Crédito: Freepik / Camila Díaz RCN Radio

En Colombia, algunos pensionados pueden enfrentar retrasos en el pago de sus mesadas debido a diferentes causas, como inconsistencias en el historial laboral o reconocimientos tardíos del derecho a la jubilación. Cuando esto ocurre, existen mecanismos legales que permiten solicitar el pago retroactivo de estas mesadas, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente.

Requisitos para reclamar pagos atrasados de mesadas de pensión

De acuerdo con la regulación en Colombia, uno de los criterios principales para acceder al pago retroactivo es demostrar que, en una fecha anterior a la resolución que reconoció la pensión, ya se cumplían los requisitos de edad y semanas cotizadas exigidas por la ley.

Leer más: DIAN hace advertencia por suplantación del RUT: ojo a estas advertencias

Además, se debe evidenciar que la solicitud de pensión fue radicada en el momento en que se reunían estos requisitos. En caso de no haberlo hecho, el interesado deberá demostrar que la causa del retraso fue atribuible al fondo de pensiones, ya sea público (Colpensiones) o privado.

Este derecho aplica para aquellos afiliados a quienes se les reconoció la pensión con una fecha posterior a aquella en la que realmente ya podían acceder al beneficio, siempre y cuando exista prueba documental que sustente dicha condición.

La presentación del derecho de petición permite activar el proceso administrativo mediante el cual la entidad debe analizar la solicitud
La presentación del derecho de petición permite activar el proceso administrativo mediante el cual la entidad debe analizar la solicitudCrédito: Freepik

Documentos necesarios para iniciar el proceso

Para iniciar el trámite de reclamación de mesadas no pagadas, el solicitante debe reunir y presentar ante su fondo de pensiones los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía: documento oficial de identificación.
  • Resolución de pensión: acto administrativo mediante el cual se reconoció la pensión.
  • Historia laboral: documento detallado que demuestre las semanas cotizadas y que permita verificar que, en la fecha reclamada, ya se cumplían los requisitos legales.
  • Derecho de petición: escrito dirigido al fondo de pensiones, en el cual se relaten los hechos de manera clara y se exponga el fundamento de la solicitud.

Vea también: ¿Cuándo es el mejor momento del mes para pagar la tarjeta de crédito?

La presentación del derecho de petición permite activar el proceso administrativo mediante el cual la entidad debe analizar la solicitud, revisar la documentación y emitir una respuesta en los términos previstos por la ley.

El trámite de recuperación de mesadas pensionales no pagadas se enmarca dentro de los derechos de los trabajadores reconocidos en el sistema pensional colombiano
El trámite de recuperación de mesadas pensionales no pagadas se enmarca dentro de los derechos de los trabajadores reconocidos en el sistema pensional colombianoCrédito: Freepik

Proceso ante Colpensiones o fondo privado

Una vez radicada la petición, la entidad correspondiente deberá verificar si, efectivamente, el pensionado tenía derecho al reconocimiento en una fecha anterior a la registrada en la resolución. Si se comprueba que hubo un error o retraso en el proceso de reconocimiento, la entidad estará en la obligación de realizar el pago de las mesadas correspondientes, de manera retroactiva.

Este tipo de solicitudes no tiene un formato único, pero debe cumplir con los elementos exigidos por la ley para que sea válido. Además, es recomendable conservar copia de todos los documentos entregados y tener constancia de la radicación.

Le puede interesar: Personas que viven en arriendo tendrán esta obligación para no generar sanciones

En caso de que la entidad no dé respuesta o niegue la solicitud sin justificación suficiente, el ciudadano podrá acudir a otras vías legales, como la acción de tutela o la demanda ante la jurisdicción laboral, según el caso.

El trámite de recuperación de mesadas pensionales no pagadas se enmarca dentro de los derechos de los trabajadores reconocidos en el sistema pensional colombiano.


Alcaldía de Bogotá

La administración de Bogotá emite su primer bono verde internacional, por 600 millones de dólares

La capital colombiana se convirtió en la primera ciudad de América Latina en realizar este tipo de operaciones en mercados internacionales.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y Secretaria de Hacienda, Ana María Cadena



Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

ANIF advierte que Colombia ahorrará menos si la Corte Constitucional aprueba la reforma pensional

El centro de pensamiento planteó que el nuevo esquema de jubilaciones debe perfeccionarse.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país