BID augura difícil recuperación económica en Latinoamérica, tras pandemia

"La región saldrá de la crisis con un mayor endeudamiento, más pobreza y un aumento de la desigualdad del ingreso", dice el informe.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Crédito: AFP

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pronosticó este sábado una difícil recuperación de la economía en América Latina y el Caribe debido a la debacle provocada por la pandemia, que agudizará la pobreza en el continente.

"La región saldrá de la crisis con un mayor endeudamiento, más pobreza y un aumento de la desigualdad del ingreso", indicó en un informe el organismo multilateral, reunido en Colombia desde el miércoles para su asamblea anual.

Le puede interesar: Exitoso balance deja la Asamblea del BID en Barranquilla

De acuerdo con el reporte, Latinoamérica crecerá un 4,1% en 2021 tras la caída de 7,4% del año pasado, cuando se produjo el peor desplome anual del que se tiene registro desde 1821. Y se "prevé que esa expansión se desacelere hasta un 2,5 por ciento anual en 2022 y años sucesivos", añadió.

Pero el "shock" generado por el desempleo masivo provocará un aumento de la pobreza extrema, que saltará del 12,1% al 14,6%, advierte el BID, y los países dependientes del turismo y la exportación de materias primas estarán particularmente expuestos al peligro.

Además, ese pronóstico dependerá "de la capacidad para vacunar" de los países y de que no se impongan nuevas restricciones que "tendrían un impacto adicional en la actividad económica", precisa el informe.

En caso contrario, un escenario negativo -basado en un crecimiento menor de la economía en Estados Unidos y Europa, nuevos brotes del virus y un despliegue lento de la inmunización- "ralentizaría el crecimiento a solamente el 0,8% en 2021", -1,1% en 2022 y 1,8% en 2023, señaló el organismo.

Lea además: BID aprueba US$1.250 millones para acelerar la reactivación en Colombia

Desde antes de la llegada del covid-19 "la región ya venía perdiendo terreno en términos de su participación en el PIB global y la pandemia no ha hecho sino reforzar esa tendencia", sentencia el informe.

El continente ha sido uno de los más duramente castigados por la pandemia. Con solo 8% de la población mundial, América Latina y el Caribe registra alrededor del 25% del total de muertes por coronavirus (733.000).

Para evitar un escenario catastrófico, el BID insta a los países a emprender reformas fiscales urgentes que mejoren la eficiencia del gasto, amplíen la base tributaria, combatan la evasión fiscal y reduzcan la informalidad, entre otras medidas.

También pidió medidas que mejoren la productividad, impulsen cadenas de valor regionales, promuevan la economía digital y la creación de empleo, sin sacrificar el objetivo de ralentizar el cambio climático que amenaza particularmente a la región.

El informe fue presentado en el marco de la sexagésima primera asamblea de gobernadores del BID en la ciudad de Barranquilla.

La urbe caribeña albergará hasta el domingo este evento inicialmente previsto para marzo de 2020, pero que se pospuso dos veces por la pandemia y acoge a los 48 países miembros de manera semivirtual, sin acceso a medios.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.