BID aprueba US$1.250 millones para acelerar la reactivación en Colombia

Estos recursos se destinarán para financiar el Presupuesto General de la Nación de este año fiscal.
Dinero - Pesos colombianos - Subsidios
En ese mismo sentido, añade que, en caso de que no sea aprobado el proyecto de ley con el que se tienen cambios en la regla fiscal, sería necesario otro recorte en el presupuesto, esta vez de $11,5 billones. Crédito: Colprensa

En medio de su asamblea anual, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó una carta con el Gobierno de Colombia en la que se aprueba una operación de crédito por US$1.250 millones de recursos con el fin de jalonar este año la recuperación económica del país.

Estos recursos se destinarán para financiar el Presupuesto General de la Nación de este año fiscal, incluyendo apoyo específico a proyectos de inversión en temas de transformación digital de la justicia, logística y esquemas de asociaciones público-privadas.

Entre los proyectos en proceso de preparación, se destaca el programa de apoyo presupuestario por US$600 millones para impulsar la agenda de políticas públicas de crecimiento verde de Colombia, lo que permitirá alcanzar un monto de financiamiento conjunto de cerca de US$1.200 millones.

Lea también: Fondo Nacional de Garantías ha desembolsado más de $20 billones en créditos

Adicionalmente, el BID, en coordinación con el Banco Mundial, apoyará la agenda de política pública del país en materia migratoria y contribuirá a profundizar el diálogo y apoyo de comunidad internacional.

Igualmente, se firmará un contrato del préstamo por USD$150 millones aprobado en 2020 para fortalecer la eficiencia del gasto de aseguramiento en salud y mejora de la atención en y la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud en materia de cobertura, equidad y protección financiera.

En la firma participaron, el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, el Director General del Departamento de Planeación Nacional, Luis Alberto Rodríguez; Tomás Bermúdez, Gerente del Departamento de Países del Grupo Andino del BID e Ignacio Corlazzoli, Representante del BID en Colombia.

Le puede interesar: Colombianos con salario de $2 millones podrían comenzar a declarar renta

“El BID es para Colombia un socio fundamental para acceso a financiamiento y asistencia técnica. Siempre priorizamos en nuestro diálogo bilateral iniciativas estratégicas para el desarrollo de nuestro país. Este año será fundamental su apoyo para avanzar en la agenda de reactivación económica y el programa de créditos que hoy formalizamos, con cargo a la ventanilla pública, así lo refleja”, dijo el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.