Latam anuncia suspensión temporal de contratos laborales en Colombia

La compañía asegura que realizará el pago de los aportes de seguridad social en salud y pensión a todos los trabajadores suspendidos.
Un avión de Latam Airlines en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, principal terminal aérea del Perú, ubicada en la ciudad del Callao
Un avión de Latam Airlines en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, principal terminal aérea del Perú, ubicada en la ciudad del Callao Crédito: AFP

La aerolínea Latam anunció que en Colombia suspenderán temporalmente los contratos de trabajo en el país, esto como consecuencia de la crisis económica que vive el sector por cuenta de las restricciones en la operación aérea. De acuerdo con la aerolínea, la imposibilidad de generar ingresos provenientes de las ventas de los servicios de transporte de pasajeros en Colombia, llevó a que se tomara esta decisión.

Sin embargo, la compañía asegura que realizará el pago de los aportes al sistema de seguridad social en salud y pensión a todos los trabajadores suspendidos, así como el salario y la prima del mes de junio, independiente de la fecha de inicio de la medida, como lo indica el Código Sustantivo del Trabajo, durante el tiempo que se extienda la suspensión.

Lea también: Economía colombiana se desplomó 20,6% en abril, por cuenta del coronavirus

“Esta es una difícil decisión, pero necesaria ante la incertidumbre que persiste del reinicio de la operación aérea en el país. Latam Airlines Colombia opera exclusivamente vuelos domésticos por lo tanto mientras esté suspendido el transporte de aéreo en rutas nacionales y se mantenga la afectación de los ingresos de la compañía debemos tomar este tipo de medidas”, señaló Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Colombia.

De acuerdo con Álvarez previamente, "con el propósito de proteger el empleo de sus colaboradores, el Grupo Latam tomó la decisión de reducir en 50% el salario de todos sus empleados por los meses de abril, mayo y junio. Sin embargo, ante la profundización de la crisis se ha enfrentado a la necesidad de implementar planes de retiro voluntario y licencia no remuneradas, así como desvinculaciones en filiales como Colombia".

El pasado 26 de mayo de 2020, la aerolínea se presentó ante un tribunal en los Estados Unidos para iniciar el proceso de reorganización voluntaria, bajo la protección del capítulo 11, conocido como la 'Ley de Quiebras'. La decisión de la compañía, incluye a las filiales en Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

Le puede interesar: Recuperación del sector turismo será demasiado lenta: presidente de Decameron

“Estamos viviendo la peor crisis de la historia de la aviación y nuestra prioridad ha sido proteger el empleo. Sin embargo, cada vez más el tiempo se agota y ahora lamentablemente tenemos que ajustar la compañía a la realidad de hoy", aseguró Álvarez.

E indicó que, "a pesar de las medidas del gobierno de iniciar los pilotos para reactivar la aviación es fundamental una fecha de apertura, especialmente en ciudades como Bogotá donde está nuestro centro de operaciones, para así poder reconstruir las redes aéreas de empresas como LATAM y con esto poder proteger el empleo de nuestros colaboradores”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.