Las tres propuestas del Gobierno al proyecto de ‘borrón y cuenta nueva'

El Ministerio de Hacienda afirmó que no se opone a esta ley, pero pidió algunas reformas.
Deudas
Crédito: Ingimage

En medio de la plenaria de la Cámara de Representantes el viceministro de Hacienda, Luis Alberto Londoño, afirmó que el Gobierno Nacional no se opone a la Ley de ´borrón y cuenta nueva´ que cursa su trámite en el Congreso de la República.

Sin embargo, el alto funcionario solicitó incluir tres iniciativas en este proyecto de ley, con el fin de que no se aumenten las tasas de interés y para evitar que las familias de bajos ingresos no puedan acceder a los préstamos financieros.

La primera de las propuestas es que durante este año no se reporte en las centrales de riesgo a ningún ciudadano que se cuelgue con el pago de sus créditos, teniendo en cuenta la coyuntura que afronta el país por la pandemia de la COVID-19.

Además lea: Iván Duque aclara que la prima sí o sí debe pagarse

Pero esta medida está condicionada a que las personas que no puedan cumplir con el respectivo pago se acerquen a las entidades con las que tienen la deuda y lleguen a un acuerdo de pago.

“No es lo mismo una persona que está con la intención de pagar, que la persona que se esconde, hagamos un ajuste en este sentido para que la persona que tenga la voluntad de pagar se acerque y de a conocer su situación y no incentivemos la cultura del no pago”, explicó el alto funcionario.

Otra de las peticiones es que las personas que entren en mora, es decir que hayan incumplido con el pago de su obligación por más de tres meses, estarán reportados ante las centrales de riesgo el doble del tiempo del que tardaron en cubrir la deuda.

“Aumentemos el período máximo en el que pueden o van a quedar reportados de 2 a 4 años, como venía inicialmente el proyecto, y digamos que es el doble del tiempo, así el que estuvo 30 días en mora estará reportado durante 60 días, con un máximo de 4 años”, afirmó Londoño.

Más aquí: Más de 40.000 empleos se reactivaron tras el reinicio de obras

La tercera propuesta está enfocada en castigar a aquellos deudores que nunca mostraron una voluntad de pago, “no tiene sentido que una persona que no hizo el esfuerzo por pagar lo premiamos y desaparezca esa información a los cinco años, lo que queremos es que esos periodos se aumenten a un máximos de 10 años”, concluyó el Viceministro de Hacienda.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.