Iván Duque aclara que la prima sí o sí debe pagarse

Sin embargo, el ministro Alberto Carrasquilla insiste en que se está estudiando la posibilidad de posponer el pago.

El pago de la prima de mitad de año a empleados ha sido un tema que ha estado sobre la mesa en estos días que se acerca la fecha de desembolso, y además por la crisis que ha generado la pandemia del coronavirus en empresas del país que no tienen dinero suficiente.

Y aunque desde distintos sectores se ha propuesto que se aplace, el presidente Iván Duque aseguró que debe pagarse con "facilidades fraternales" entre el empleador y el empleado.

“Debemos tener claro que la prima se debe pagar y encontrar herramientas que ese pago se dé con facilidades manteniendo la fraternidad entre empleados y empleadores. Es con acuerdos fraternos y con mecanismos, como juntos saldremos adelante”, dijo en entrevista al diario Portafolio.

Cabe recordar que en medio de una conferencia sobre economía y bioseguridad, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, afirmó que se está estudiando la posibilidad de posponer el pago de la prima de mitad de año, teniendo en cuenta la falta de liquidez de las empresas, debido a la pandemia de la COVID-19.

Aclaró que no se eliminará el pago que por ley reciben los trabajadores en junio y diciembre, que corresponde a la mitad de su salario mensual.

Cabe recordar que el vicepresidente de asuntos jurídicos de la Andi, Alberto Echavarría, aseguró que era necesario aplazar el pago de la prima para diciembre ya que es algo vital para salvar puestos de trabajo, debido a la difícil situación económica que los empresarios viven en la actualidad, debido a la expansión del Covid-19.

“No es que se quiten derechos de los trabajadores, pero los trabajadores pueden aceptar que se aplacen los pagos hasta por 180 días para permitir que los flujos de caja de las empresas se extiendan en el tiempo y permitan la preservación de los puestos de trabajo", aseguró Echavarría.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez