Las nuevas rutas aéreas internacionales que llegarán a Colombia

Así lo reveló el Ministerio de Comercio durante la celebración del Día Internacional del Turismo
Aeropuertos Estados Unidos
Imagen de referencia. En caso de que los pilotos se vayan a huelga, Air Canada anunció un plan de protección para sus pasajeros. Crédito: AFP

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que, entre el seis y siete de octubre, cinco nuevas rutas aéreas internacionales comenzarán a llegar a Colombia.

Las rutas que hace referencia la entidad son: JetSmart: en la ruta Santiago - Medellín; Spirit: Miami - Bogotá y Miami-Medellín; Volaris: Ciudad de México - Bogotá y Cancún - Bogotá.

Al respecto, la ministra de Comercio María Ximena Lombana, señaló que “la recuperación del turismo en el país avanza con pasos firmes. Hasta agosto, 44.527 establecimientos estaban inscritos en el Registro Nacional de Turismo y generaban 358.917 empleos directos”.

“Luego de un año desde que se aprobó la reapertura de los cielos, se ha recuperado el 62% de las sillas y el 60% de las frecuencias internacionales que se registraban antes de la pandemia. En el país ya están operando 22 aerolíneas que conectan ocho ciudades colombianas con 24 países, es decir que ya se ha recuperado el 88% de la cantidad de mercados con los que se conectaba el país en 2019”, agregó.

Le puede interesar: Solteros en Colombia cada vez están más interesados en comprar vivienda de interés social

Asimismo, recordó que, en el primer semestre de 2021, 1.860.000 de personas realizaron turismo interno o excursionismo, mientras que el PIB en alojamiento y servicios de comida llegó a $13,7 billones en ese mismo periodo, un 48% de la meta para 2021, de $28,69 billones. El personal ocupado por el sector registró un aumento de 3,9% en junio de 2021, frente al mismo mes del año anterior.

Por otra parte, Lombana indicó que “en línea con las actividades de reactivación segura de la economía, en el fin de mes de septiembre llegará la cuarta jornada del “Gran Finde”. Jornada en la que durante 72 horas se ofrece a los colombianos y turistas internacionales descuentos en servicios turísticos”.

Esta iniciativa, que hace parte de la estrategia del Gobierno Nacional para continuar impulsando la reactivación segura de la economía y del turismo en las regiones de Colombia, se realizará los días 28, 29 y 30 de septiembre.

Lea también: Comercio electrónico: Exportaciones de Colombia superaron los 19 millones de dólares

Del mismo modo, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la funcionaria presentó oficialmente la estrategia “Colombia Turismo Sostenible. Formación para Empresarios de Turismo” una plataforma que cuenta con herramientas para que los emprendedores y empresarios se capaciten en las mejores prácticas de sostenibilidad para ser más productivos, competitivos e incrementar el valor agregado de sus negocios.

“La primera de estas herramientas, y la más importante, es una plataforma e-learning en la que los emprendedores y empresarios de turismo encontrarán contenidos prácticos, didácticos e interactivos, que les presentarán el paso a paso para implementar prácticas de planeación, operación y producción más sostenibles”, concluyó Lombana.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.