Comercio electrónico: Exportaciones de Colombia superaron los 19 millones de dólares

Estas ventas de productos nacionales van desde elementos para hacer ejercicio, hasta vajillas para la cocina.
Con el ciberlunes inicia la semana clave para las compras por internet.
Crédito: Colprensa

Las exportaciones colombianas a través del comercio digital entre abril de 2019 y septiembre de este año superan los 19,5 millones de dólares, una modalidad que se ha abierto espacio, principalmente en Estados Unidos, en plataformas como Amazon.

Así lo informó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, quien dijo que "sin lugar a dudas, las cifras del comercio electrónico mundial se aceleraron durante la pandemia y seguirán creciendo para este año, por lo que se abren oportunidades de ventas en el exterior para los bienes de calidad de Colombia".

"A través de nuestro programa de 'Colombia a un Clic', que acompaña y asesora a las empresas colombianas en su inserción en 'marketplaces' internacionales como eBay y Amazon, hemos tenido 417 empresas con cuenta abierta en alguna plataforma, de las cuales 175 ya han realizado ventas por 19,5 millones de dólares entre abril de 2019 y septiembre de 2021", detalló.

También puede leer: La crisis de Evergrande, una advertencia sobre el mercado inmobiliario chino

Estas ventas de productos colombianos van desde elementos para hacer ejercicio bailando, hasta vajillas para la cocina. De las 175 empresas que han realizado ventas en estas plataformas, 94 son de moda, 50 del sector agro, 23 de metalmecánica y ocho de químicos.

Los principales destinos de estas ventas son, Estados Unidos con 104 empresas colombianas, seguido por Reino Unido con 42 y México con cuatro.

También hay 51 empresas colombianas en el mercado asiático con cuenta abierta en alguna plataforma, de las cuales 14 están vendiendo a países como Arabia Saudita, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, India, Japón y Líbano.

Vea aquí: Energía y gas encabezan las quejas ante la Superservicios

Según una investigación de mercados eMarketer, el comercio electrónico facturó 4,2 billones de dólares el año pasado, un 27,6% más que en 201.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.