Las 9.000 empresas más grandes del país: la mayoría están en Bogotá

Bogotá y Antioquia consolidan el mayor número de compañías.
Cinco claves para manejar el dinero en pareja
Crédito: Pixabay / stevepb

La Superintendencia de Sociedades entregó este miércoles un informe sobre las 9.000 empresas más grandes de toda Colombia, entre las cuales se estima que representaron $600 billones, un informe que se da luego de que esta autoridad diera a conocer el listado de las 1.000 compañías más grandes del país.

“En Colombia hay varias empresas en la informalidad, pero que generan capital de empleo. Tenemos puesta la misión de aproximarnos a esas empresas y generar insumos que le sirvan al empresariado para conocer esta realidad”, indicó el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.

Según la autoridad, de los $600 billones que se reportaron, $508 billones corresponden a ingresos operacionales, lo que equivale a un 34,7% del PIB, mientras que las ganancias alcanzaron los $36 billones.

Lea también : Vendedores advierten que precios de alimentos siguen subiendo, pese a disminución de la inflación

De acuerdo con el documento, algunos de los macrosectores que representaron un mayor crecimiento fueron el comercio y servicios que aportan la mayoría de los ingresos con $177 billones y $154 billones respectivamente.

El sector servicios es el más grande por los activos con $277 billones y presenta el margen más alto, por cada $100 de ingresos se obtiene $12,1 en ganancias aproximadamente”, afirmó Pérez.

En materia de pérdidas reportadas se ubicaron en $7.8 billones en 2022, lo cual significó un incremento de $2.3 billones entre 2021 y 2022. Además, se incrementó en 127 el número de empresas que las declaran, pues pasó de 830 en 2021 a 957 en 2022.

¿Cómo es el comportamiento por regiones?

En materia de las regiones en las que se encuentran las compañías más grandes, Bogotá encabeza la lista con 4.165 empresas que aportan el 42,7% del total de los ingresos operacionales, los cuales corresponden a $240 billones.

De otro lado, en Antioquia según el informe entregado por la Superintendencia de Sociedades, se encuentran 1.714 empresas, que tienen un aporte de $97,3 billones (19,1%) en materia de ingresos operacionales.

El panorama para Cundinamarca y Antioquia suma $433 billones, más del 50% de lo reportado y se estima que el patrimonio de las compañías supera los $220 billones.

Lea también : Grupo de Energía de Bogotá ha retornado el 120% de dividendos a sus accionistas en últimos 15 años

¿Cuáles son las compañías más grandes?

La empresa que ocupó el primer lugar por ser la más vendedora fue Givaudan Colombia, empresa dedicada a la comercialización de fragancias y sabores.

De acuerdo con el informe entregado, la segunda empresa fue Miro Seguridad Ltda, con ingresos operacionales por $200.256 millones y un total de activos por $40.553 millones.

Finalmente, en tercer lugar se ubicó Netcompany S.A.S, con ingresos operacionales por $200.053 millones y un total de activos de $5.341 millones.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario