Experta da las claves para comprar vivienda nueva en tiempo récord

La compra de vivienda ha aumentado en Colombia tras registrar caídas en las ventas en los últimos meses.
Compra de vivienda
Recomendaciones para que pueda comprar vivienda nueva en Colombia en un tiempo más rápido de lo pensado Crédito: Camacol

Hoy en día, los portales web de bienes raíces han revolucionado la manera en que las personas encuentran su hogar ideal, convirtiéndose en aliados indispensables tanto para quienes desean comprar como alquilar. Estas plataformas digitales permiten a los usuarios acceder a una amplia variedad de propiedades a cualquier hora del día sin necesidad de moverse de su casa.

Solamente basta con algunos clics para explorar viviendas en diferentes ciudades o incluso barrios específicos, lo que simplifica enormemente la comparación de precios y opciones en tiempo real. Este cambio no solo acelera el proceso, sino que también abre las puertas a oportunidades que antes quizás hubieran pasado desapercibidas.

Le puede interesar: Anuncian feria para compra de vivienda en Colombia: hay desde 60.000 dólares

Si bien se han presentado muchas circunstancias que afectaron la compra de vivienda en Colombia a lo largo del año 2024, este sector ha venido experimentando una leve recuperación en los últimos meses.

De acuerdo a las cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) en agosto de 2024 se lograron vender 12.653 unidades, lo que representa un incremento del 5.68% con respecto al mismo período de 2023. Además, la entidad señaló que fue la mejor cifra tras algo más de dos años en constante caída.

Ahora bien, el hecho de contar con plataformas especializadas en la compra de vivienda representa una gran ventaja para quienes están interesados en adquirir este tipo de propiedades. Sin embargo, existe una forma por la cual se puede lograr este objetivo en un menor tiempo.

¿Cómo se puede comprar vivienda mucho más rápido?

Lina Torres, Gerente Comercial de Fincaraiz.com.co, señala que este tipo de portales son una gran guía para el usuarioque desea comprar vivienda nueva al mostrar las características y el precio que maneja cada una de ellas.

“Una de las principales ventajas de estos portales es la gran cantidad de información detallada que ofrecen sobre cada propiedad. Los usuarios pueden acceder a fotos de alta calidad, descripciones precisas, planos e incluso realizar recorridos virtuales en 360°, lo que les permite hacerse una idea clara del lugar sin necesidad de visitarlo físicamente”, explicó.

Este nivel de detalle ayuda a los interesados a tomar decisiones mucho más informadas, ya que es posible evaluar el estado de las instalaciones, los acabados y la distribución de los espacios desde cualquier dispositivo, sin depender únicamente de un agente inmobiliario.

Comprar vivienda en Colombia
La compra de vivienda en Colombia sufrió un leve aumento en agosto de 2024 tras varios meses en constante caída en ventas.Crédito: Freepik

Por otra parte, estos portales destacan por su capacidad de personalización. A través de filtros avanzados, cada persona puede ajustar la búsqueda según sus necesidades: desde el rango de precios hasta el número de habitaciones, la ubicación o características como balcón, piscina o garaje. Esto hace que el proceso de encontrar la vivienda ideal sea mucho más rápido y eficiente.

El impacto de estos portales no ha pasado desapercibido. Según datos de Fincaraiz.com.co, durante el primer semestre de 2024, la plataforma registró un promedio mensual de 6.62 millones de visitas, con cerca de 3.4 millones de usuarios únicos.

Vea también: El método para comprar vivienda de menos de $500 millones

Este enfoque digital, combinado con una oferta tan extensa y una plataforma fácil de usar, convierte a los portales inmobiliarios en una solución integral para quienes buscan un nuevo hogar, haciendo que el proceso sea más ágil, informado y cómodo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.