Las ciudades de Colombia con mayor informalidad laboral

La informalidad laboral en Colombia está en 56,3 %.
Sincelejo, la ciudad de Colombia con mayor informalidad
Sincelejo, la ciudad de Colombia con mayor informalidad Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que la informalidad laboral en el periodo de enero a marzo de este año sigue cayendo en Colombia y se ubica en 56,3%.

Si se compara este dato con el registrado en el mismo trimestre del 2023, se presentó una caída de 1,9 puntos porcentuales (p.p.) teniendo en cuenta que este dato de informalidad fue de 58,2%.

Lea: Inflación sigue cayendo y para abril se ubica en 7,16%

De acuerdo con la entidad, actualmente los hombres son el segmento de la población que mayor informalidad laboral tienen a nivel nacional con un 58,1% con una disminución de 2,4 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior y para el caso de los hombres este dato se ubicó en el 53,7% (-1,2 p.p).

Para el trimestre enero - marzo de este año, el 84,5% de la población ocupada que trabajaba en microempresas era informal, mientras que en empresa pequeña, empresa mediana y empresa grande la proporción de ocupados informales fue: 22,6%, 5,5% y 3,0%, respectivamente.

Informalidad por ciudades

La proporción de informalidad laboral para el caso de centros poblados y rural disperso es del 84,1%, lo que representa una caída de 0,7 puntos porcentuales, mientras que para el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, este porcentaje fue 42,7%.

Lea: Desempleo disminuyó en Bogotá durante el primer trimestre del 2024: cayó casi dos puntos

Según el Dane, las ciudades a nivel nacional que tienen una mayor presencia de este fenómeno son Sincelejo (69,9%), Riohacha (61,7%), Cúcuta (60,9%), Valledupar (60,4%) y Santa Marta (59,2%).

De otro lado, aquellas ciudades en donde se tuvo una menor percepción de desempleo fueron Bogotá (33,3%), Manizales (35%), Medellín (38%), Pereira (40,2%) y Tunja (41,1%).


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.