Desempleo disminuyó en Bogotá durante el primer trimestre del 2024: cayó casi dos puntos

Cifras del Dane indicaron que administración pública y defensa fueron los sectores que más impulsaron la empleabilidad en los primeros meses
Empleo Colombia
Empleo en Bogotá disminuyó durante el primer trimestre del 2024. Crédito: Colprensa

Mientras en Colombia creció el desempleo durante enero y marzo del 2024, en Bogotá, la capital del país, la cifra cayó casi dos puntos porcentuales respecto al mismo periodo de tiempo del 2023.

Así lo confirmó la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, entidad que reveló que, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo en la ciudad pasó de 12,6% en el primer trimestre de 2023, a 10,6% en el mismo periodo de tiempo de 2024.

Lo anterior, de acuerdo con la entidad, representó una disminución del desempleo en la ciudad de 1,9 puntos porcentuales frente al año inmediatamente anterior.

Empleo Colombia
El desempleo en Bogotá disminuyó en el primer trimestre del 2024.Crédito: Colprensa

Frente a las cifras, la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, subrayó: “después de más de 100 días del inicio de esta nueva administración ya se ven los logros de la política pública de generación de empleo distrital. Reducir las brechas de género en la política de empleo es prioridad en la actual administración”.

De acuerdo con la entidad, esta se convirtió en la primera vez en la que Bogotá ocupa ese lugar en las mediciones existentes, que comprenden a 23 ciudades y áreas metropolitanas principales de Colombia.

Aumentó el número de personas empleadas en Bogotá

Empleo Colombia
Los interesados en trabajar con el CNSC tendrán hasta el 26 de agosto para postularse.Crédito: Colprensa

La Secretaría de Desarrollo Económico además indicó que, según las cifras del Dane, a Bogotá no solo le fue bien en la tasa de desempleo, sino también, en la de población ocupada.

Y es que, de acuerdo con el informe del Dane, el porcentaje de personas empleadas durante el primer trimestre de 2024 pasó de 59,7% a 63,4%, convirtiéndose así en “la ciudad con mayor tasa de ocupación al compararse con otras ciudades principales”.

En lo que respecta a los sectores que impulsaron la empleabilidad en la capital del país, las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística indicaron que fueron administración pública y defensa, con un 17,6%; seguido por comercio y reparación de vehículos, con un 17,2%; actividades profesionales, científicas y técnicas (13,3%) e industrias manufactureras (12,4%).

Los cuatro sectores anteriormente mencionados representaron al 60,5% de la población ocupada de Bogotá, concluyó el informe del Dane, citado por la Secretaría de Desarrollo Económico.

Tasa de desempleo de las mujeres disminuyó en Bogotá: fue menor que la de los hombres

Empleo Colombia
La tasa de desempleo de mujeres en Bogotá disminuyó más que la de los hombres.Crédito: Colprensa

Las cifras del Dane también entregaron cifras positivas en materia de género. Ya el pasado 2 de mayo, la Secretaría de Desarrollo Económico había dado a conocer que la tasa de mujeres desempleadas en Bogotá disminuyó más que la de los hombres.

El informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística develó que la tasa de desocupación de las mujeres en la capital del país se redujo en un 1,8%, mientras que la de los hombres apenas cayó en un 1,3%.

“Según la oficina de estadísticas públicas, en el trimestre entre diciembre 2023 y febrero 2024, más de un cuarto de millón de mujeres en Bogotá (252.505) continúan desocupadas. La noticia favorable para la capital es que la tasa de desocupación de las mujeres disminuyó, 19.988 mujeres salieron del desempleo”, detalló la Secretaría de Desarrollo Económico.

Los mejores sectores económicos para las mujeres

Comercio
El comercio en Colombia enfrenta una crisis: ventas a la baja durante 17 meses consecutivos. Fenalco busca soluciones con nueva campaña.Crédito: Colprensa

En lo que respecta a los sectores económicos que fueron los más favorables para las mujeres en la ciudad, el Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá (Odeb) develó que de las mujeres empleadas en la capital, el 68,5% lo está en cuatro principales actividades económicas.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, las actividades económicas son: administración pública y defensa (22,3%), actividades profesionales y científicas (17,9%), comercio y reparación de vehículos (16,1%), y actividades artísticas y de entretenimiento (12,2%).

Las cifras, según la entidad, concluyen que son cada vez más mujeres en Bogotá las que están ingresando al mercado laboral, respecto a los hombres.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.