Presupuesto navideño: Las cinco claves para no gastar de más en diciembre

Los gastos de los colombianos aumentan en promedio un 20% en noviembre y diciembre.
Comprar con tarjeta de crédito será más caro
Comprar con tarjeta de crédito será más caro Crédito: Pexels


Con la llegada de diciembre es fácil dejarse llevar por la emoción festiva y abrir la billetera sin restricciones. Sin embargo, la clave para empezar el nuevo año con tranquilidad financiera es planificar con anticipación y evitar el malgasto durante las festividades.

De acuerdo con un estudio realizado por Kantar Worldpanel, los gastos de los colombianos aumentan en promedio un 20% en noviembre y diciembre en comparación con el resto del año.



Lea también: Trucos para atraer dinero en diciembre y 2024



Esto sucede no solo porque es la temporada de las fiestas y ofertas comerciales, sino porque también es la época del año en que los trabajadores suelen recibir bonificaciones y pagos extra como la prima. Por lo que en vez de gastar innecesariamente, puede convertirse en una oportunidad para ahorrar e invertir, sin dejar de disfrutar las festividades.



María Adelaida Molina, líder de operaciones de la fintech colombiana Juancho Te Presta, señala que durante la temporada de final de año es importante que las personas hagan seguimiento riguroso de sus gastos y del dinero que tienen disponible. Por lo que recomienda tener en cuenta estas cinco claves para no gastar de más en diciembre y llegar con fondos al 2024:

Lea más: ¿Sin plan para diciembre? No se pierda los alumbrados en Bogotá



Establezca un presupuesto



Antes de iniciar sus compras navideñas, elabore un presupuesto realista que incluya sus ingresos y gastos, desde las obligaciones financieras de cada mes hasta los regalos y reuniones familiares. Al tener un límite claro, será más fácil resistir la tentación de realizar compras innecesarias. “Recomiendo que las personas hagan su presupuesto de enero del 2024 desde finales de 2023, teniendo en cuenta en sus proyecciones el estimado de aumento de la inflación para el próximo año”, afirma Molina.



Evite las compras por impulso



Si bien muchas tiendas ofrecen descuentos y promociones durante las fiestas navideñas, es clave que antes de realizar una compra, evalúe si realmente necesita ese artículo. Las compras impulsivas suelen realizarse sin considerar la capacidad de pago. Lo que puede resultar en deudas innecesarias, especialmente si usa tarjetas de crédito.



Analice bien antes de endeudarse



Considerar opciones de pago en efectivo puede ser una buena idea para tener un mayor control sobre sus gastos y no endeudarse. “En el caso de que no cuente con el efectivo disponible y decida usar la tarjeta de crédito o solicitar un préstamo, evalúe las tasas de interés y el plazo en el que lo debe pagar, asegurándose de tener un plan para realizar los pagos a tiempo”, agrega la chief operating officer de Juancho Te Presta.



Ahorre o invierta la prima y bonificaciones de fin de año



Antes de cerrar el año, reserve fondos para cubrir los gastos regulares de enero, como recibos, impuestos y otros compromisos financieros. Además, si recibe bonificaciones o pagos extra como la prima, puede pagar deudas o invertirlos en CDTS, cuentas de inversión, pensiones voluntarias o algún modelo de negocio que le genere rentabilidad.

Lea también: Paso a paso: ¿Qué hacer si no le pagan la prima de diciembre a pensionados?



“Estos recursos los puede ahorrar, invertir o pagar deudas para aliviar su flujo de caja. Por lo que se recomienda revisar la tasa de interés de las deudas versus la tasa de interés de las inversiones que puede realizar. En el caso de que los pasivos le cobren una mayor tasa que la que le deja la inversión, pague de inmediato, y si no, busque vehículos de inversión que se adapten a sus necesidades y perfil de riesgo”, agrega Molina.



Revise gastos hormiga



Evitar los gastos hormiga le permite priorizar y asignar sus recursos a los gastos más significativos y planificados de la temporada, como regalos para seres queridos o la organización de cenas y eventos. La acumulación de pequeños gastos puede pasar desapercibida, revisarlos le ayudará a mantener un control más preciso de sus finanzas.



De acuerdo con la directiva de Juancho Te Presta, planificar y ahorrar durante la temporada decembrina es fundamental para prepararse para el inicio del año nuevo y construir una base financiera sólida. Ya que estas prácticas contribuyen a la estabilidad económica a corto y largo plazo, brindando seguridad y permitiendo la realización de objetivos financieros.



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.