¿Sin plan para diciembre? No se pierda los alumbrados en Bogotá

Cabe destacar que la iluminación en su mayoría funciona en espacios al aire libre.
En Arjona (Bolívar) estrenaron alumbrados
En Arjona (Bolívar) estrenaron alumbrados Crédito: Cortesía

Desde el pasado 25 de noviembre se inició la Navidad en Bogotá. Con un evento inaugural, Claudia López le dio la bienvenida a la ‘Ruta de la Navidad 2023’.

Con unos 10 millones de estrellas, la ciudad se viste de celebración hasta el próximo 9 de enero de 2024, donde podrán hacer un recorrido por 35 puntos de la ciudad con toda la familia y amigos, y así disfrutar de espacios artísticos, culturales y llenos de luces.

“Hoy encendemos el último alumbrado de nuestro periodo de gobierno y lo hacemos con una gran ilusión y con un gran orgullo y por eso, quiero aprovechar para decirle a Fontibón y a todas las localidades de Bogotá: ¡gracias!, gracias por estos cuatro años de trabajo conjunto, gracias por esos cuatro años en los que pasamos por las duras y las maduras, pero nos cuidamos, nos vacunamos, salvamos las microempresas, hicimos colegios, apoyamos los emprendimientos y dejamos muchas cosas para generar empleo para las familias bogotanas”, comentó la alcaldesa Claudia López.

Lea además: Tenga en cuenta el pico en Bogotá del 27 de noviembre al 1 de diciembre

Cabe destacar que la iluminación en su mayoría funciona en espacios al aire libre, los materiales lumínicos utilizados para este proyecto se adaptan a las condiciones climáticas y gozan de excelentes características técnicas de desempeño fotométrico, durabilidad y calidad.

Ruta de la Navidad en Bogotá: horarios y fechas

Desde las pintorescas calles de La Candelaria hasta los bulliciosos bulevares de Usaquén, cada rincón de Bogotá se ha iluminado con resplandecientes y vibrantes luces, convirtiendo nuestros espacios públicos en un auténtico espectáculo mágico. El propósito de esta iniciativa va más allá de simplemente embellecer nuestras calles; también busca infundir un sentido de unión y esperanza en toda la comunidad.

En esta temporada festiva, la Ruta de la Navidad iluminará el camino todas las noches desde las 6:00 p.m. hasta la medianoche, desde el 24 de noviembre hasta el 9 de enero, abarcando las 16 localidades de la ciudad.

De interés: Nuevo parque de saltarines y atracciones para niños y adultos en Bogotá: hacen ejercicio jugando

Lugares para ver la iluminación de Navidad en Bogotá

  • Parque el Cuadrado
  • Parque San Felipe
  • Plaza Fundacional de Bosa
  • Parque Vecinal El Nogal
  • Parque de Lourdes
  • Parque Illimani
  • Plazoleta frente Alcaldía Local Ciudad Bolívar
  • Plazoleta Engativá Pueblo
  • Plazoleta Fundacional Fontibón
  • Fachada Alcaldía Local de Kennedy
  • Calle 10 desde carrera 2 hasta carrera 7
  • Plaza de Chorro de Quevedo
  • Polideportivo Quiroga
  • Parque Metropolitano San Cristóbal
  • Plazoleta Santander
  • Plazoleta de las Nieves
  • Plazoleta Fundacional de Suba
  • Parque Guernika
  • Calle 53 entre la Av. Caracas a la carrera 24
  • Parque Venecia
  • Parque San Carlos
  • Plazoleta Fundacional de Usaquén
  • Plazoleta Fundacional Usme Pueblo
  • Parque la Aurora
  • Parque de los Novios
  • Zota T
  • Parque de la Independencia
  • Plazoleta Parque El Virrey
  • Parque Alcalá
  • Carrera 7a de la calle 10a a la calle 30a
  • Parque de los Hippies
  • Plaza la Santa María
  • Jardín Botánico de Bogotá
  • Andenes - Calle 63 entre carrera 69 y carrera 68F
  • Fachada edificio Enel calle 93

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.