Las cuatro profesiones que llegarían a su fin, según Bill Gates

El avance de la tecnología, y de la inteligencia artificial, se ha convertido en un riesgo para muchos profesionales.
Profesiones en riesgo, según Bill Gates
Bill Gates señala las profesiones que podrían desaparecer por el avance de la tecnología Crédito: Freepik y AFP

El avance de la tecnología ha generado un impacto significativo en diferentes aspectos de la vida, incluyendo el trabajo, pues el desarrollo de nuevas herramientas ha ayudado a facilitar la ejecución de ciertas actividades. Sin embargo, estas también se han convertido en una amenaza para muchos trabajadores.

Y es que en la actualidad es posible realizar diferentes tareas usando la inteligencia artificial. Si bien esto genera una automatización y ayuda a optimizar el tiempo de trabajo, hay empresas que buscarían implementar esta herramienta para hacer las actividades que normalmente haría un empleado.

Por otra parte, hay quienes se atreven a señalar los puestos de trabajo que están en riesgo por la implementación de este tipo de herramientas. Sobre este tema, se refirió Bill Gates, el reconocido cofundador de Microsoft, quien indicó las cuatro profesiones que llegarían a su fin por esta circunstancia.

Bill Gates
Bill Gates, cofundador de MicrosoftCrédito: AFP

Le puede interesar: EE. UU.: empleos que no requieren título universitario y pagan 21 dólares la hora

Medicina

La medicina, y en general las áreas de la salud, ha tenido un rol fundamental a lo largo de la historia en la investigación, tratamiento, prevención y sanación de diferentes enfermedades. Pese a ello, la tecnología podría transformar la forma en la que se realizan los diagnósticos.

Si bien la inteligencia artificial no reemplazará directamente a los médicos, se han desarrollado diferentes sistemas para la detección oportuna de enfermedades. Asimismo, estas son capaces de analizar los datos para crear tratamientos personalizados, lo que limitaría el trabajo de estos profesionales.

Medicina
MedicinaCrédito: Freepik

Derecho

Al igual que la medicina, el derecho también ha gozado de una gran reputación histórica a partir del trabajo que hacen sus profesionales en la asesoría y representación frente a sus clientes. Sin embargo, la tecnología también ha permeado en este campo en la forma en que se investigan los casos jurídicos.

De hecho, la inteligencia artificial se ha adaptado para la investigación de casos y la redacción de documentos legales, por lo que los abogados tendrán que adaptarse a esta nueva realidad para que su labor no se vea afectada.

Derecho
DerechoCrédito: Freepik

Programación

Aunque parezca paradójico, el trabajo de los programadores también se vería amenazado por la inteligencia artificial, pues esta puede ser capaz de generar códigos, corregir errores y optimizar algoritmos, lo que hace que estos profesionales deban adaptarse en su entorno para no correr riesgos a nivel laboral.

De hecho, hay otros temas en los que los programadores pueden capacitarse como lo son la ciberseguridad, el análisis de datos y el diseño de experiencias de usuario, ya que estos representan un valor agregado frente al uso de la tecnología.

Programación
La inteligencia artificial se ha vuelto una competencia para los programadores en funciones como generar algoritmos y corregir erroresCrédito: Freepik

Más noticias: Cruz Roja Colombiana abre nuevas vacantes de empleo: sueldo de más de $3 millones

Educación

La educación también ha sido fundamental a lo largo de la historia por la labor que hacen sus profesionales en la formación de los niños y jóvenes. Sin embargo, esta es otra labor que experimenta riesgos debido a la forma en la que la inteligencia artificial transformó las experiencias de aprendizaje.

Muchas instituciones educativas han acudido a esta clase de herramientas para realizar resúmenes o aclaraciones para complementar las clases teóricas. Esta circunstancia obliga a los docentes a adaptarse a las nuevas tecnologías para hacer un debido manejo de las mismas.

Educación
La inteligencia artificial ha transformado la educación al promover nuevas experiencias de aprendizaje entre los estudiantesCrédito: Freepik

A raíz de este escenario, estos profesionales deberán adoptar estrategias que les permitan adaptarse al avance de la tecnología para no solamente mantener sus puestos de trabajo, sino también para buscar nuevas formas de llevar a cabo sus funciones.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.