Lanzan línea de crédito por $60.000 millones para la reactivación del turismo nacional

Con la línea esperan subsanar gastos asociados a capital de trabajo.
El turismo en Colombia: Quién lo regula
El turismo en Colombia ha tenido importantes avances. Crédito: Facebook de Mincomercio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, Bancóldex e iNNpulsa Colombia, indicó que fueron mejoradas las condiciones para que los empresarios del turismo puedan acceder con mayor facilidad a los subcupos de crédito cuatro y cinco de la línea ‘Colombia Emprenda e Innova’, por cerca de $60.000 millones, lanzados en octubre del 2020 para apoyar a las mipymes de este sector, uno de los más afectados por la crisis económica a causa de la covid-19.

Este crédito, de hasta máximo $200 millones por empresario, cuenta con condiciones especiales como tres años de financiación y hasta 12 meses de gracia para financiar capital de trabajo, sustitución de pasivos, indexación de créditos a tasa IBR o costos y gastos asociados a la implementación de medidas de bioseguridad.

Le puede interesar: Retiro de monto máximo en cajeros ya se puede hacer en una sola transacción

“Esta iniciativa surgió el año pasado como una primera fase de la estrategia de reactivación nacional que se concentró en la generación de alivios económicos para generar flujo de caja e ingresos a los empresarios del turismo y que asimismo pudieran sostener su operación. Para esta oportunidad, Fontur aporta $4.000 millones como una medida para amortizar la tasa de interés del subcupo de crédito y busca garantizar su colocación a través de las entidades del sistema financiero", afirmó el presidente de Fontur, Irvin Pérez Muñoz.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, a este subcupo pueden acceder prestadores de servicios turísticos, personas naturales o jurídicas consideradas como micros, pequeñas y medianas empresas, que cuenten con el Registro Nacional de Turismo vigente al momento de presentar la solicitud y que presenten certificación expedida por el representante legal, revisor fiscal o el Fondo Nacional de Turismo, Fontur, mediante la cual se acredite que se encuentra al día con el pago de la contribución parafiscal a diciembre de 2019.

Lea también: Pago de julio de programa Jóvenes en Acción: fechas y condiciones

Por su parte, Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa, mencionó que “Colombia es un destino de clase mundial que combinado con el potencial de la Nación Emprendedora seguirá impulsando el desarrollo social y económico del país. Por ello, desde iNNpulsa Colombia hemos diseñado este instrumento que brinda mejores condiciones de financiamiento a las empresas y emprendimientos del sector turístico y, a la vez, promueve el proceso de reactivación económica en las regiones lo que se traduce en más empleo, mejores condiciones de vida y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor”.

Con el objetivo de facilitar el acceso a los recursos ofrecidos en la línea de crédito, las empresas beneficiarias podrán hacer uso de las garantías establecidas por el Fondo Nacional de Garantías, particularmente aquellas para los sectores más afectados con cobertura al 90% del programa Unidos por Colombia.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.