Retiro de monto máximo en cajeros ya se puede hacer en una sola transacción

La Superintendencia Financiera adoptó dos medidas en cuanto a los cajeros.
Cajero automático
los colombianos podrán beneficiarse de la exención del 4x1000 sin la necesidad de designar una sola cuenta. Crédito: Ingimage

De acuerdo con Asobancaria, a partir de este primer de julio, los ciudadanos podrán retirar de los cajeros automáticos el monto máximo de un día en una sola transacción.

Al respecto, Jaime Rincón, director de Gestión Operativa y Seguridad en Asobancaria, aseguró que “la Superintendencia Financiera adoptó dos medidas en cuanto a los cajeros. La primera que se puede sacar en una sola transacción el monto máximo de los cajeros. La segunda que se retrotraigan los montos tranzados cuando la operación no sea exitosa de forma automática”.

Le puede interesar: Pago de julio de programa Jóvenes en Acción: fechas y condiciones

A renglón seguido, dijo que “también las transacciones virtuales tienen que tener unas medidas de seguridad adicionales. La mayoría de entidades financieras está implementando temas que no van a hacer fricciones al comercio electrónico. Los clientes generalmente no lo van a ver, pero sin duda, detrás de esto, habrá nueva tecnología que van a hacer incluso más seguras las transacciones electrónicas”.

En ese orden de ideas, la circular expedida por la Superfinanciera establece que, si se presenta una falla, automáticamente no se debitará el dinero de la cuenta, sino que tiene que retrotraer la transacción para que el saldo no se vea afectado.

Del mismo modo, Rincón mencionó que por los cambios que se generarán, seguramente se va a ver más la circulación del billete de $100.000, ya que los bancos para poder hacer esta tecnología operable, tendrán que tranzar con billetes de alta denominación.

Lea además: Gobierno ya estableció la distribución de Vacunas de Janssen donadas por EE.UU.

En su momento, el superintendente financiero, Jorge Castaño, había explicado que esta medida busca que cuando las personas se acerquen a un cajero automático y necesiten retirar el monto máximo que le es permitido a diario, lo hagan de forma ágil y sin desgastarse y exponerse poniendo la clave varias veces en el cajero.

Por otra parte, Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, se refirió a las pérdidas ocasionadas por cuenta del paro nacional. “El sector se vio bastante afectado durante el paro. Con información al 25 de junio, hemos tenido 485 oficinas vandalizadas, 690 cajeros destruidos y unas pérdidas estimadas que superan los $46.000 millones", reportó.

Según cifras de Asobancaria, durante el último año el número de transacciones a través de canales digitales ha crecido y ya representa 54% del monto de las transacciones del sistema. Este incremento visibilizó la importancia de asegurar a todos los usuarios sistemas de seguridad que les permitiera seguir confiando en estos canales como si acudiera a sus bancos de manera física.

Lea también: Tiburón caza a un hombre en el aire tras sorprendente salto sobre el agua

Para el 2020, alrededor del 41% del fraude en el sistema financiero se concentró en canales digitales, siendo la banca móvil el punto de concentración de la mayoría de estas reclamaciones (49,83%) y la ingeniería social por teléfono la principal modalidad de ataque (78,05%).

Las cifras, sin embargo, son en general positivas, pues entre 2019 y 2020 de cada $100.000 transados, solamente $4,9 derivaron en reclamaciones por fraude.

El sector financiero ha venido desarrollado un gran número de aplicaciones y herramientas tecnológicas orientadas a la prevención, detección y gestión de fraudes y ciberamenazas. En consecuencia, el presupuesto destinado a la seguridad digital, por parte del sector, creció un 64% entre 2019 y 2020, pasando de $192.000 millones a $315.000 millones.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.