Lanzan advertencia por recibo de luz: Crisis tiene preocupados a los colombianos

Las altas tarifas de energía en Colombia tiene preocupados a muchos.
En cuánto quedaría el recibo de la luz por reducción de tarifas de energía
Crédito: Pexels

Omar Andrés Camacho, quien es el ministro de Minas y Energía, contó que se encuentra hablando con la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) para poder llegar a un acuerdo en el que busca que tanto el Gobierno como las empresas que generar energía, hagan el “esfuerzo” para que no carguen todo a los usuarios.

Según el funcionario, el Gobierno prepara una apuesta importante para que se haga un “rescate a los usuarios”, y así evitar que se cargue con el costo del sistema en gran mayoría como lo han venido viviendo en estos últimos años.

Lea también: Devolución del IVA: así podrá consultar saldo

“No vamos a subir las tarifas, es nuestra decisión y buscamos, es una tarifa justa. Ahí tenemos que hacer los esfuerzos tanto el Gobierno, las empresas para que los usuarios no se vean cargados”, comentó Camacho.

Asimismo, enfatizó que para que esta deuda sea saneada, se buscarán algunos mecanismos para la financiación, donde las empresas puedan extenderse y de esta manera se renegocia las deudas que ya suman más de 5 billones de pesos.

Además, hizo la aclaración que no se hará un congelamiento de tarifas, y aseveró que lo que se debe hacer es mejorar esas imperfecciones que hay en el mercado, por la fijación de precios para que estos sean eficientes.

“No podemos seguir cargando al usuario con esta situación. Es un momento en el que todos tenemos que poner y buscar alternativa regulatoria, pero también económica y financiera, en la cual saldemos las finanzas, sobre todo, por el Fenómeno del Niño que ya se está viviendo”, comentó el ministro en entrevista para un reconocido medio de comunicación nacional.

Ante esto, enfatizó que “Cuando tenemos más energía comprándose y vendiéndose en bolsa nos exponemos a variaciones como las que tenemos hoy en día y las que hemos venido presentando en el último año”.

Lea también: ¿Cuánto cuesta el gas natural vehicular en Colombia?

Por eso, una de las soluciones desde MinMinas es que se busque que esta exposición en la bolsa tenga una reducción, que no sean mayoritarias y en su defecto, los contratos que se empleen se hagan de manera bilateral.

El ejecutivo también comentó que el gran problema que dio origen a la crisis en las compañías electrificadoras no es el mismo para todas las empresas, por lo que propone una solución diferente que permita que estas tengan una liquidez necesaria dependiendo los inconvenientes.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.