¿Cuánto cuesta el gas natural vehicular en Colombia?

El precio de la gasolina en Colombia sigue generando inconformismo entre los conductores, que buscan una alternativa en el GNV.
Gas natural vehicular
Gas natural vehicular Crédito: Freepik

El precio de la gasolina en Colombia sigue siendo un dolor de cabeza para los conductores que desde hace varios meses ven como aumenta vertiginosamente tras la llegada del Gobierno de Gustavo Petro.

En los últimos meses, el precio del galón de gasolina ha superado todas las expectativas de los ciudadanos que ven con preocupación que la plata les alcanza menos para tanquear. De allí que los ciudadanos se hayan volcado a las calles del país para alzar la voz sobre este considerable aumento en el combustible, pues sienten que esta situación se está saliendo de las manos.

Ya para muchos el uso de su carro o moto se va convertido en un privilegio, pues taquear se ha convertido en algo para ‘ricos’.

Así las cosas, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha manifestado que el precio del combustible está al alza y busca llegar a un total de $15.500 en 2023.

"Con ese horizonte llegaríamos un momento en el que nivelamos el precio de la gasolina nacional con el internacional y resolvemos el déficit de caja del fondo de estabilización de precios de los combustibles", destacó Bonilla.

Lea además: Así quedaría el precio del diésel en septiembre

Precio de la gasolina en las principales ciudades

Bogotá: $13.973

Cali: $13.997

Medellín: $13.906

Villavicencio: $14.073

Barranquilla: $13.644

Bucaramanga: $13.734

De interés: Así quedaría el precio de la gasolina en el país con el aumento de septiembre

Gas natural vehicular, la alternativa de muchos colombianos ante el alza de la gasolina

Así las cosas, los colombianos han optado por buscar alternativas para minimizar los costos en cuanto al uso del transporte privado y público. Por eso, algunos conductores se han volcado a usar el gas natural vehicular (GNV), un combustible alternativo que se utiliza para vehículos motorizados.

Al ser más limpio y eficiente que la gasolina o el diésel, este gas natural ofrece una serie de beneficios para los conductores y el medio ambiente.

En Colombia, el GNV es una opción cada vez más popular. El país cuenta con una extensa red de estaciones de servicio de GNV, y el precio del GNV es generalmente más bajo que el de la gasolina.

Cabe destacar que el gas natural vehicular tiene un costo promedio de $2.040 por metro cúbico, convirtiéndose así en la alternativa más económica del país, pues representa un ahorro promedio al 50% con respecto a la gasolina.

Beneficios del gas natural vehicular (GNV)

  • Ahorro de combustible: El GNC es un combustible más eficiente que la gasolina o el diésel, lo que significa que los vehículos que funcionan con GNV pueden recorrer más kilómetros con una sola carga de combustible.
  • Contaminación reducida: El GNV produce menos emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes que la gasolina o el diésel. Esto ayuda a reducir la contaminación del aire y a mejorar la calidad del aire.
  • Ahorro de dinero: El costo del GNV es generalmente más bajo que el de la gasolina o el diésel. Esto puede ayudar a los conductores a ahorrar dinero en combustible.

Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.