La producción de café colombiano se podría ver afectada por el clima

"Muy seguramente ese potencial que tiene el parque cafetero no se va lograr y la cosecha cafetera estará por 13 millones de sacos": FNC.
Sacos café
Crédito: COLPRENSA

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) advirtió que por cuenta de las variaciones del clima se podría ver afectada la producción de café este 2022.

El gerente general de la FNC, Roberto Vélez, explicó que “en el 2022 vamos a tener que esperar. Normalmente hacemos el primer conteo de pepas para sacar lo que es la proyección del primer semestre y esta cifra la tendremos en febrero. En agosto haremos la segunda parte”.

“Hay que decir que hoy tenemos un parque cafetero, es decir, unos árboles de café sembrados con una capacidad de producir entre 14 o 14,5 millones de sacos”, agregó.

Le puede interesar: La FNC informó que el café colombiano llegará a Argentina

Asimismo, dijo que “el nivel de producción está muy asociado a lo que pasará con el clima. No hemos contado lastimosamente con un clima que favorezca la producción de café en los últimos ocho meses, pues ha seguido lloviendo”.

“Hemos tenido la presencia por segundo año consecutivo de un Fenómeno de la Niña y muy seguramente ese potencial que tiene el parque cafetero no se va lograr y la cosecha cafetera estará más por los lados de 13 o 13,5 millones de sacos”, aseguró.

Frente a las perspectivas de los precios para este año, Vélez mencionó que “en materia de precios no vemos cambios drásticos a nivel internacional. Brasil debe publicar sus primeros estimativos de la cosecha de este año que creemos que deben estar entre 60 o 65 millones de sacos, que aunque ya son indicadores de recuperación, sigue siendo una cosecha baja frente a las necesidades mundiales”.

Lea también: Consejos prácticos para que tenga buena salud financiera ante el alza económica

En ese sentido, concluyó que “esa situación le hace a uno prever que la Bolsa de NY no cambiará sustancialmente sus niveles de precios. Con un dólar que por el contrario se ha venido fortaleciendo y el precio debilitando, uno podría pensar que los niveles de ingreso por carga de café van a estar por encima de los dos millones de pesos este año”.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano