Breadcrumb node

¿La IA podría reemplazar empleos si se aprueba la consulta popular? Experta aclara

Las empresas que ya aplican IA en tareas ejecucionales han logrado aumentar su productividad en un 50%

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 5, 2025 - 14:31
Trabajos que se perderán por la Inteligencia Artificial
Trabajos que se perderán por la Inteligencia Artificial
Freepik

A raíz de la radicación de la consulta popular en el Congreso de la República, centros de pensamiento como Fedesarrollo y Anif advirtieron que en caso de que se apruebe se podrían perder hasta 450.000 empleos.

La discusión se ha encendido: ¿puede la inteligencia artificial (IA) reemplazar algunos de estos trabajos?

Para Yolima Restrepo, experta en inteligencia artificial y gestión humana, “hablar de un reemplazo masivo y directo de 450.000 empleos es una simplificación de una realidad mucho más compleja”.

Según explica, más que una sustitución total, lo que se observa es una profunda reconfiguración de tareas dentro de las organizaciones.

Lea también: Así opera la nueva estafa que engaña a colombianos en Estados Unidos con falsos secuestros.

Indicó que la automatización permite eliminar actividades operativas y repetitivas, pero libera a los trabajadores para enfocarse en funciones de mayor valor, como la creatividad, la inteligencia emocional, el análisis crítico y la toma de decisiones.

“La IA no reemplazará a las personas, reemplazará a quienes no sepan cómo trabajar con ella”, afirmó a RCN Radio Yolima Restrepo, en el marco del lanzamiento de su libro "Talento humano del futuro".

Transformación del empleo y nuevas oportunidades

Datos recientes muestran que las empresas que ya aplican inteligencia artificial en tareas ejecucionales han logrado aumentar su productividad en un 50%. En procesos como la atracción y selección de personal, se han reducido tiempos entre 50% y 60%, con mejoras del 40% en efectividad y una mayor detección de cuellos de botella.

Lea también: ¿Es su favorito? Este es el género musical que prefieren los más inteligentes, según inteligencia artificial.

Este avance no ha eliminado empleos, sino que ha impulsado la creación de nuevos roles asociados al desarrollo, gestión y sostenimiento de soluciones basadas en IA. Además, se ha incrementado la demanda por habilidades humanas como la empatía, la comunicación y el liderazgo.

El futuro del trabajo no será sin puestos de trabajo, la clave será la adaptabilidad, el aprendizaje continuo y la ética, “el miedo a lo nuevo nos limita, pero la IA permite equivocarnos y, en esa dinámica, innovar”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información