La generación NiNi (Ni estudia Ni trabaja): radiografía del fenómeno en Colombia

Juan Carlos Guataquí, autor del "Perfil juvenil urbano de la inactividad y el desempleo en el país", explicó en LA FM todos los detalles.
nini.jpg
Imagen del estudio adelantado por el Observatorio Laboral de la Univerisidad del Rosario

Juan Carlos Guataquí, coautor del "Perfil juvenil urbano de la inactividad y el desempleo en el país", se refirió a los NiNi (Ni estudia Ni trabaja) en Colombia y cuáles son los principales que llevan a esta población a la situación.

De acuerdo con Guataquí, "el estudio llama la atención sobre la complejidad del fenómeno (...) la fuente de análisis es la encuesta integrada de hogares que realiza el Dane. Nos concentramos sobre todo en el perfil urbano de las 13 principales ciudades". El coautor del perfil explicó que "uno de los puntos más preocupantes es el asunto de la educación y ya llevamos casi 15 años hablando de eso, de la pertinencia educativa".

Asimismo, Guataquí hizo una diferenciación importante entre los millennials y los nini, asegurando que son poblaciones diferentes. "Este concepto de los millennials es más que todo a jóvenes que están en el proceso educativo, que tienen trayectoras laborales. Los ninis son una población mucho más marginal, sino de muchachos que no ven en el proceso educativo algo que les genere herramientas de actividad laboral", explicó.

Principales Resultados

En el conjunto de las 13 principales ciudades del país, Medellín (20.84%) y Pereira (19.92%) son las ciudades con mayor índice de envejecimiento (porcentaje de la población de 55 años de edad o más sobre la población total).

Las ciudades de Cartagena (18.6%) y Cúcuta (18.83%) tienen los mayores porcentajes de población joven (15-24 años) entre las 13 principales ciudades del país. El 16% de los jóvenes entre 15 y 24 años de edad de la población de las 13 ciudades principales del país no están recibiendo algún tipo de formación educativa, ni laborando ni buscando un empleo, son lo que se denominan NiNis (jóvenes que ni estudian, ni trabajan).

Aun cuando pueden compartir la condición de NiNi, las razones para no trabajar ni estudiar que tienen hombres y mujeres, son radicalmente diferentes. Mientras un porcentaje importante de hombres son desempleados, las mujeres en su mayoría están dedicadas a labores en el hogar.

El desempleo al parecer no está necesariamente asociado a la problemática de los NiNis. Existen ciudades con tasas de desempleo similares, pero con diferentes niveles de incidencia de NiNis. Los logros educativos de la población que Ni Estudia Ni Trabaja están muy por debajo de jóvenes en circunstancias laborales y/o educativas. Sólo el 19% del total de los Ninis alcanzaron un título profesional, comparado con el 38% correspondiente al resto de los jóvenes.

La estrategia de intervención jurídica en materia de promoción del empleo juvenil debe reenfocarse hacia la promoción de la vinculación laboral con vocación de estabilidad, a través de políticas activas en cabeza del Servicio Público de empleo que estimulen la inserción en el sistema de relaciones laborales.

La regulación contenida en la Ley 1780 de 2016 que establece un mecanismo de pago de la libreta militar por conducto de la vinculación laboral debe ser rediseñado para eliminar la libreta militar como requisito de vinculación laboral que constituye una de las principales barreras de acceso al sistema laboral en Colombia.

El mayor componente porcentual de la problemática de los NiNis tiene un marcado acento femenino. Son las mujeres, a partir de los 17 de años de edad, el sexo que representa un porcentaje mayor, y creciente, del total de NiNis. La problemática, a largo plazo, es que, para las mujeres jóvenes, la circunstancia de la marginación educativa y la inactividad laboral se juntan con una temprana maternidad, marginando temporalmente a estas mujeres de sus perspectivas laborales.

Haga clic aquí para conocer más detalles del estudio adelantado por el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario

Escuche a Juan Carlos Guataquí entregando más detalles


El estudio de los Ninis adelantado por el Observatorio Laboral de la Univerisidad del Rosario

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez