La fórmula para comprar licores con descuento los viernes

Aproveche esta posibilidad para comprar licores con buenos descuentos.
El truco para comprar licores con descuento los viernes
El truco para comprar licores con descuento los viernes Crédito: Collage

¿A los colombianos les gusta el trago? Aunque estamos por debajo de otros países, el consumo de licor cada vez aumenta más en Colombia.

Los colombianos pasaron de beber 1.760,9 millones de litros de alcohol en 2019, a 1.852,1 millones de litros el año pasado, según un informe de Euromonitor International, que indica que la industria de bebidas alcohólicas en Colombia, a través de supermercados, creció un 5,2% en 2020, en términos de volumen respecto al año anterior.

Le puede interesar: Aguardiente Amarillo se dejaría de vender en Bogotá

El estudio indica que el consumo per cápita de bebidas alcohólicas en casa de los colombianos llegó a 36,4 litros. Por su parte, esta cifra, en términos de dinero, representa unos 16,2 billones de pesos en total. Ese mismo informe indica que un colombiano gasta en promedio $525.000 al año en bebidas alcohólicas.

Si bien muchos cuestionan que haya personas que gasten mucho dinero en alcohol, en algunos hogares tienen la costumbre de comprar algunos licores para departir en reuniones familiares o con amigos.

Por eso, sin importar el estrato de los hogares, muchos buscan alternativas para hacer sus compras con descuentos.

La forma para comprar trago barato los viernes

Para todos aquellos que les gusta degustar de un buen licor, pueden aprovechar los convenios que tienen algunos supermercados con entidades bancarias.

Ese es el caso de Makro con Banco Falabella, dado que ofrecen la posibilidad de que las personas que paguen licores los viernes con la tarjeta de crédito Falabella tengan un descuento de hasta el 20%.

Le puede interesar: Cócteles más costosos en el mundo ¿Cuáles son?

La oferta aplica para tequila, ginebra, whisky, vodka y otros licores. Es decir, una botella de whisky que vale 63.900 cualquier día, comprándola el viernes con la tarjeta valdría solo $51.200.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.