El popular aguardiente que se dejaría de vender en Bogotá ¿Por qué?

Este licor que es cada vez más popular en Cundinamarca ya no se podría vender en el departamento. Se viene un pleito legal.
Licores en Colombia
Plataforma de licores en Colombia Crédito: Pixabay

En Colombia la venta de licores nacionales se maneja a través del monopolio rentístico de licores destilados que maneja cada departamento, esto buscando obtener recursos para la financiación preferente de los servicios de educación y salud.

Le puede interesar: Cócteles más costosos en el mundo ¿Cuáles son?

Es por ese motivo, que algunos licores solo se pueden vender en los departamentos donde tengan permiso o paguen alguna renta.

Teniendo esta norma como panorama, es que en los últimos días se ha conocido la disputa entre la Industria Licorera de Caldas (ILC) y la Gobernación de Cundinamarca por la venta de un producto que quedaría suspendida.

Se trata del Aguardiente Amarillo de Manzanares, el cual ha ganado mucha popularidad en los últimos años en Bogotá y Cundinamarca, pero que se quedaría sin permiso para ser vendido en esta región.

"La ILC se encuentra analizando todas las acciones legales a que haya lugar, pues los efectos conllevan a que no pueda ser distribuido y vendido el Aguardiente Sin Azúcar Amarillo de Manzanares 24° en el territorio de Cundinamarca, privando a nuestros clientes y consumidores de adquirir este gran producto”, dice un documento revelado por Portafolio.

El origen de la polémica

La Industria Licorera de Caldas contaba con un permiso por 10 años, emitido en 2017 por la Gobernación de Cundinamarca, para vender sus productos en el departamento, además en diciembre de 2019, se adicionó el permiso del Aguardiente Amarillo.

Sin embargo, hace cerca de un mes, la Dirección de Rentas y Gestión Tributaria adscrita a la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Cundinamarca expidió la Resolución 797, por la cual se revocó la autorización del Aguardiente Amarillo.

Le puede interesar: El licor provoca que los hombres se sientan atraídos por personas del mismo género

Es por ese motivo que se espera haya un litigio entre ambas partes. Por el momento, muchos denuncian que ya no se encuentra ese licor con la misma facilidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.