La alianza del Banco Agrario y Fenalco para atender la cadena de agroinsumos

Según las entidades, la idea es construir un puente con productos financieros amoldados a las condiciones del sector.
Sector Agropecuario
Crédito: Alerta Tolima

El Banco Agrario de Colombia y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), anunciaron un convenio consistente en un portafolio de productos y servicios financieros diseñado a la medida de quienes hacen parte de la cadena de agroinsumos en todo el país.

De acuerdo con el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, “el objetivo es financiar a los más de 3.000 agrocomercios del país para que puedan hacer las compras de insumos a los grandes mayoristas y obtener descuentos por pronto pago, los cuales finalmente se trasladan en mejores precios a los productores”.

“La alianza ayudará a los mayoristas a mejorar su liquidez, lo que se traduce en una mayor capacidad económica para importar fertilizantes e insumos, y asegurar el abastecimiento de toda la cadena”, agregó.

Le puede interesar: Centrales obreras le pedirán al Gobierno un aumento de salario por altos costos en los alimentos

Asimismo, Mejía aseguró que “esta alianza que estamos lanzando con Fenalco, donde, desde la financiación, aliviamos el costo de los agroinsumos, es una prueba de que el país sale adelante si continuamos trabajando en armonía desde el Gobierno con los gremios y los empresarios”.

Según las entidades, la idea es construir un puente con productos financieros amoldados a las condiciones del sector, tanto productivas como de mercado, para la compra y venta de los insumos agropecuarios por parte de los pequeños empresarios del agro y de toda la cadena productiva.

A su turno, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que “la articulación público-privada resulta clave al momento de construir soluciones para nuestros empresarios. Generamos esta alianza para apoyar el acceso a crédito a uno de los sectores que más requiere los recursos, el agro, encadenando desde las grandes casas de insumos agrícolas hasta llegar a los pequeños productores”.

Lea también: Más del 10 % creció la movilización de carga en el país en abril

“Entre los beneficios que persigue esta nueva alianza se encuentran aliviar los precios de compra, disminuir el riesgo a través de mejores prácticas comerciales, mejorar la liquidez (mejoramiento de inventario), y facilitar el acceso al portafolio financiero del Banco Agrario a todos los eslabones de la cadena de valor”, concluyó Cabal.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo