Centrales obreras le pedirán al Gobierno un aumento de salario por altos costos en los alimentos

Según el líder sindical, el aumento del año pasado no compensa el incremento tan alto que han tenido algunos productos básicos.
Billetes colombianos
Crédito: Colprensa

De forma conjunta las Centrales obreras y las diferentes asociaciones de pensionados en Colombia, le pedirán al presidente Iván Duque, un aumento de salario para los trabajadores colombianos, para superar la crisis económica que viven muchas personas por los elevados costos de los alimentos.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, afirmó que esta petición se realizará en los próximos días al Gobierno Nacional , en un documento que será enviado directamente a la Presidencia de la República.

“La CUT, la CGT, la CTC y las centrales de pensionados, le haremos una solicitud de alza general sueldos y salarios, al gobierno nacional y al presidente Iván Duque”, afirmó.

Lea: Más del 10 % creció la movilización de carga en el país en abril

Según el líder sindical, el aumento del año pasado no compensa el incremento tan alto que han tenido algunos productos básicos de la canasta familiar que han disparado el costo de vida.

“El incremento acordado el pasado 17 de diciembre, ha sido devorado por la inflación, en el último año los precios han crecido el 9.26 %, pero se destacan los alimentos que han crecido el 30 %”, dijo.

Apuntó que es increíble la forma en que han crecido los precios de algunos productos que están en el día a día en el plato de los colombianos.

“Hemos visto que la papa y el plátano su precio ha crecido el 80%, la carne y los huevos el 35%, mientras que el pollo el 25 %, y sucede que los colombianos nos gastamos una tercera parte del salario en los alimentos, eso significa que el 30 % del salario ha sido golpeado por la inflación, por eso le solicitaremos al presidente Duque alza general de sueldos y salarios”, explicó.

Le puede interesar: Cómo las redes sociales han impulsado la compra de inmuebles

Dijo que en los próximos días el Comando Nacional Unitario se pronunciará en torno a esta propuesta.

“Esperamos que los empresarios que son los más interesados en que la gente tenga plata en el bolsillo, apoyen esta propuesta”, sostuvo.

Recalcó que le apuntan al aumento de los salarios en el caso de los trabajadores que ganan el salario mínimo y el sector estatal.

“Vamos a presentar esta propuesta al Gobierno Nacional y la mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales”, manifestó.

Maltés dijo que en cuanto a la cifra están analizando los diferentes estudios económicos que se han realizado para determinar el monto del posible aumento del salario.

“Estamos evaluando porque diferentes analistas nos han dicho que la inflación va a continuar disparada durante el presente año, por lo que adicional al incremento, vamos a plantear una serie de políticas y de mecanismo, para que se compense la pérdida del poder adquisitivo del año”, dijo.

Añadió que además se presentarán una serie de criterios para mantener el poder adquisitivo de los salarios.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo