KOA, la nueva Compañía de Financiamiento que devuelve el control del dinero con su CDT 100% digital

Este contenido es patrocinado.
KOA /Contenido Patrocinado
Crédito: KOA

En el panorama financiero colombiano ha surgido un nuevo actor que promete transformar la forma en que los ciudadanos ahorran e invierten. Se trata de KOA Compañía de Financiamiento, una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia y cuyo producto está respaldado por el seguro de depósitos de Fogafín. Con una propuesta clara y directa, KOA busca devolverles a las personas el control de su dinero bajo una premisa contundente: “Tu plata, tú mandas”.

Un nuevo jugador en el sistema financiero

KOA nace con un propósito que conecta con una necesidad latente en el país: hacer que el ahorro y la inversión dejen de ser un privilegio para unos pocos y se conviertan en una oportunidad accesible para todos. Su ADN está construido sobre cuatro pilares fundamentales: simplicidad, transparencia, inclusión y empoderamiento.

Para la compañía, las finanzas no deben estar asociadas a trámites interminables ni a letra pequeña. Por el contrario, deben ser claras, fáciles y seguras. En este sentido, KOA se presenta como un aliado digital que permite a las personas tomar decisiones informadas y sentir que tienen el control sobre su futuro financiero.

Qué hace KOA y cómo lo hace

La entidad se dedica a diseñar productos financieros digitales y accesibles, enfocados en acompañar a los usuarios en su evolución financiera. KOA ofrece procesos 100% en línea, montos mínimos bajos para invertir y un lenguaje simple que evita tecnicismos innecesarios.

Su visión es clara: transformar la relación entre las personas y su dinero. Así, donde las entidades financieras tradicionales han puesto barreras, KOA propone accesibilidad; donde había letra pequeña, KOA garantiza transparencia; y donde antes el ahorro parecía un lujo, KOA lo convierte en una posibilidad para todos.

El CDT KOA: digital, claro y confiable

El producto estrella de la entidad es el Certificado de Depósito a Término (CDT), creado para ser completamente digital. Con este instrumento, los usuarios pueden invertir desde $500.000 pesos, elegir plazos entre 3 y 24 meses, y acceder a una tasa fija que se mantiene durante toda la vigencia.

Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

  • Apertura 100% en línea, rápida y segura.
  • Apertura con transferencia del monto invertido desde cualquier cuenta bancaria por PSE.
  • Montos mínimos accesibles para cualquier persona.
  • Rentabilidad garantizada con tasa fija.
  • Sin costos ocultos ni tarifas adicionales.
  • Protección del seguro de depósitos de Fogafín.

Este CDT busca democratizar la inversión en Colombia, al ofrecer condiciones claras y un respaldo confiable en un producto históricamente asociado a la banca tradicional.

Lista de espera una oportunidad exclusiva

Como parte de su estrategia de lanzamiento, KOA habilitó una lista de espera para su CDT Digital KOA, en la que los interesados deben registrarse en www.koa.co hasta el 14 de octubre y si son de las primeras 500 personas en abrir su CDT con la entidad hasta esa misma fecha, pueden reservar una tasa especial de 11% E.A con plazo a 360 días, antes del lanzamiento oficial.

Esta iniciativa, además de asegurar rentabilidades más atractivas, refleja la esencia de la compañía: brindar a los usuarios herramientas para tomar decisiones anticipadas y empoderadas. Para KOA, invertir con convicción y libertad es parte de la nueva forma de entender las finanzas.

Una nueva forma de ver el dinero

Con su llegada al mercado, KOA se posiciona como un actor que busca reescribir las reglas del sistema financiero. Su tono cercano y humano, su propuesta digital y su énfasis en la inclusión la convierten en una alternativa diferente a lo conocido hasta ahora.

En palabras simples, KOA representa una nueva etapa para los colombianos que quieren ahorrar e invertir sin complicaciones, con claridad y con la certeza de que su dinero está protegido.

El futuro de las finanzas, hoy

El surgimiento de KOA marca un hito en el camino hacia la inclusión financiera en Colombia. Al poner a las personas en el centro, la compañía demuestra que es posible construir productos modernos, confiables y accesibles, sin sacrificar transparencia ni respaldo.

Con el lanzamiento de su CDT digital KOA y la lista de espera, KOA abre la puerta a que más personas den el paso hacia una nueva forma de manejar su dinero, bajo un principio que resume su filosofía: “Tu plata, tú mandas”.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo