¿Justo & Bueno aún tendría un camino para no cerrar definitivamente?

Actualmente hay quejas por no pagos de 474 arrendatarios, 18 proveedores, 112 trabajadores.
Local de Justo & Bueno
Local de Justo & Bueno. Crédito: Colprensa

Aunque el delegado de la Superintendencia de Sociedades, Santiago Londoño, ordenó la liquidación judicial de Mercadería S.A.S. Justo & Bueno, dejó abierta la posibilidad de que en los próximos 30 días se presenten nuevas ofertas para salvar la empresa.

Al respecto, Michel Olmi, fundador de la compañía, mencionó que “agradecemos a todas las personas que siguen creyendo en este modelo para aportar a mejorar la calidad de vida de las familias a partir de la oferta de productos de calidad a precios justos”.

“Nos duele que JF Capital International no haya logrado cumplir con el plazo de diez de mayo para la inyección de capital dirigida al pago de deudas y fortalecimiento de la operación. Este acuerdo se cerró a finales de marzo y siempre confiamos plenamente en la buena fe del comprador y en que lograría cumplir los compromisos. Sabemos que hicieron muchos esfuerzos hasta el último momento para nacionalizar los recursos y no lograron concretar”, agregó.

Mire también: Justo & Bueno será liquidada por falta de recursos para realizar los pagos a los acreedores

Asimismo, dijo que “rechazamos las referencias despectivas y discriminatorias a la cultura china. Esta es una empresa colocadora de capitales con inversiones de alto impacto alrededor del mundo, y fue la única que creyó en Colombia, en Justo & Bueno y de manera ágil concretó una oferta en firme para salvar la compañía”.

Olmi recordó que los momentos difíciles causados por la pandemia del covid-19 justo antes de alcanzar el punto de equilibrio y el estallido social de 2021 en el país, produjeron una crisis de liquidez que afectó la operación.

La empresa agotó todas las posibilidades luchando por el salvamento como la mejor salida a la situación. Desde el inicio de la crisis se informó de la situación de la empresa con completa transparencia a colaboradores, proveedores, propietarios de locales y centros de distribución, así como a los aliados y a las autoridades”, aseguró.

A renglón seguido, afirmó que “lamentamos profundamente esta situación tan dolorosa para todos. Nuestra obsesión durante los últimos 15 meses fue mantener a Justo & Bueno a flote, proteger los empleos, atraer inversión y buscar alternativas de salvamento que beneficiaran a todos los que han sido parte esencial de este sueño”.

El fundador de esa compañía indicó que “confiamos hasta el último momento en las distintas alternativas de continuidad de la empresa y la esperanza de poder cumplir con nuestros compromisos. Era una prueba muy difícil, pero pensamos que podríamos lograrlo después de haber probado en Colombia este modelo para mejorar la calidad de vida de las personas, con el que desde 2009 logramos atraer más de US$500 millones de inversión para el país”.

Lea además: Justo & Bueno tiene nuevos dueños ¿Habrá algún cambio en su operación?

Cabe mencionar que en la audiencia de la Superintendencia de Sociedades se evidenció que no hubo un aporte de información sobre un plan de inversión o de un mecanismo para superar la situación de crisis actual.

Esa entidad señaló que hay quejas por no pagos de 474 arrendatarios, 18 proveedores, 112 trabajadores, 25 empresas de servicios públicos, además de 35 acciones de tutela.

A partir de este viernes comenzará el empalme del liquidador con el equipo administrativo de Justo & Bueno.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.